_
_
_
_

El 'Prestige', un problema abierto al mar

The New York Times / Liberation / The Independent

El vertido del Prestige en la costa de España es un recordatorio aleccionador de la urgente y mayor atención que se debe a los riesgos medioambientales por la fuerte dependencia del petróleo. Es un accidente que se esperaba. Se dice que el barco cumplía todos los estándares para buques cisterna viejos y pasó una última inspección en mayo (...) Esto debe ser una señal de alarma sobre la efectividad de la vigilancia de esta industria. Como mínimo, el accidente desvela la necesidad de acelerar una agenda para prohibir los barcos de un solo casco en puertos europeos y de EE UU y de inspeccionar los que entren muy cuidadosamente.

Falta de voluntad

Las mismas causas producen los mismos efectos. No debemos sorprendernos de que tres años después del naufragio del Erika, una marea negra igual de catastrófica, si no más, amenace con asolar de nuevo las costas europeas (...). El nuevo caso demuestra que el transporte marítimo internacional, una de las arterias vitales para los intercambios comerciales, continúa estando minada por una cierta forma de piratería organizada (...). Y hay que constatar que Francia controla menos del 10% de los barcos que atracan en sus puertos, cuando debería hacerlo con al menos el 25%. Esta es una forma de culpabilidad por indiferencia.

Desastre ecológico

Los petroleros monocasco no podrán atracar en los puertos de la UE a partir de 2015. Dada la envergadura del siniestro medioambiental que puede provocar el Prestige, la UE debe hacer todo lo posible para que este tipo de barcos sean seguros mucho antes de ese año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_