_
_
_
_
Coyuntura

La productividad de la economía mejoró un 0,81% de 1995 a 2001

La productividad de la economía española creció sólo el 0,81% entre 1995 y 2001, lo que muestra que el avance del excedente empresarial no se ha apoyado en las ganancias de productividad, sino en el aumento inflacionista de los márgenes de explotación en los sectores más protegidos a la competencia, según señala la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas (Funcas) en su último 'Cuadernos de Información Económica'.

Según Funcas, este dato pone de manifiesto que se ha producido una desviación de recursos desde los sectores más productivos e innovadores a los menos productivos, lo que 'a la larga' acabará 'perjudicando' cada vez más al potencial de crecimiento de la productividad y del PIB. Entre las comunidades autónomas en las que más aumentó la productividad entre 1995 y 2001, destacan Baleares, con un avance del 1,75%, seguida de Galicia, donde aumentó un 1,67%; Asturias, con un incremento del 1,5%; Extremadura, 1,3%; La Rioja, 1,27% y Castilla y León, con un aumento del 1,1%.

En cuanto a la evolución de la economía española en los últimos años, Baleares, Cataluña y Madrid son las únicas comunidades autónomas que superan la renta per cápita media de la UE, mientras que regiones como el País Vasco, Aragón y La Rioja, con tasas de convergencia superiores al 95%, se sitúan en un índice muy próximo al registrado por la media de los países europeos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_