El consejo de Bancaja aprueba su nuevo plan estratégico
El consejo de administración de Bancaja ha aprobado las líneas estratégicas de la entidad para 2003, que propondrá a la asamblea general del próximo 27 de noviembre. Unas líneas que, 'dada la incertidumbre que pesa sobre la evolución de la economía, estarán basadas en la prudencia, un estricto control financiero y un crecimiento equilibrado'. El plan prevé una revisión si cambia la economía durante 2003.
El Grupo Bancaja, que incluye la participación del 38% en el Banco de Valencia, obtuvo un resultado neto consolidado de 126,36 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representó un aumento del 13,87%.
El aumento del resultado, superior al de la mayoría de los grandes bancos y cajas, se debió al incremento del volumen de negocio en un 16,42%, hasta 47.688,89 millones, y a la escasa repercusión de la caída bursátil, en forma de dotaciones, dado que la cartera de participaciones de Bancaja es muy pequeña en relación con la de las grandes entidades. La inversión crediticia neta aumentó un 17,32% y se situó en 22.589,19 millones.
El aumento de negocio situó el margen de intermediación en 599,87 millones, con un aumento del 12,02% sobre los primeros nueve meses del año pasado. El margen ordinario aumentó un 10,82%, hasta 720,76 millones, y el de explotación creció un 17,37%, hasta situarse en 339,69 millones, gracias 'a la contención del crecimiento en los gastos de explotación', según la entidad valenciana.
Beneficio de Cajastur
Cajastur obtuvo durante los nueve primeros meses de 2002 un beneficio neto de 63,3 millones de euros. Esta cifra supone un aumento del 9,8% respecto al mismo periodo del año anterior. La mejora de los resultados de la entidad se produjo como consecuencia del aumento del volumen de negocio y la contención de los gastos de explotación.
Cajastur ha consolidado el crecimiento en préstamos hipotecarios, con un aumento del 28,4%, y en la actividad de banca por Internet, que registró un incremento superior al 75% en usuarios y en volumen de transacciones.