Atarfil duplica su producción y pretende ser líder europeo de artículos aislantes
Atarfil puso en marcha a mediados de este año su tercera planta de fabricación de geomembranas, que le permite disponer de la mayor capacidad de fabricación de Europa y ser la cuarta del mundo. Ahora la empresa se propone aumentar la producción de 14 millones de toneladas hasta los 30 millones de capacidad máxima en dos años. 'Con ello nos convertiremos en el mayor fabricante europeo de estos productos', indica el director comercial, Mario García.
La compañía fue creada en 1997 por Emilio Carreras, cuya familia es propietaria de una empresa de productos de aislamiento e impermeabilización. En 1999 dio su gran salto, al adquirir la maquinaria de una empresa alemana del sector en quiebra, que incorporó a la planta que ya poseía en Atarfe.
'En estos momentos', afirma el director comercial, 'disponemos de maquinaria capaz de elaborar láminas con el mayor ancho del mundo, 11,5 metros, cuando lo habitual está entre 6 y 7, lo que nos facilita acceder a obras de gran envergadura, ya que uno de los problemas de los revestimientos está en la soldadura entre láminas, y con ese mayor ancho podemos eliminar muchas de estas uniones', explica.
La compañía granadina tiene una cuota de mercado, según sus estimaciones, del 50% en España y Portugal, y del 20% en Europa. La exportación representa el 30% de las ventas. La empresa cuenta con mercados consolidados en la franja mediterránea y está abriendo hueco en China.