_
_
_
_
Cumbre inmobiliaria

Fadesa afronta el mayor proyecto de inversión en su historia empresarial

El grupo inmobiliario Fadesa abordará en el Municipio de Ayamonte (Huelva) un gran proyecto inmobiliario residencial de costa, al que destinará una inversión global que estima en 661 millones de euros. El ámbito de actuación del proyecto, el mayor que afronta Fadesa en su historia empresarial, es de 4,6 millones de metros cuadrados, de los que 637.650 serán edificables. Está ubicado en la desembocadura del río Guadiana, que lo rodea por el norte y por el sur con 25 kilómetros navegables.

Sobre este suelo Fadesa construirá alrededor de 6.000 viviendas de baja densidad que se desarrollarán por fases en diferentes tipologías. La venta de las viviendas se orientará fundamentalmente hacia los mercados británico, alemán y francés, pues han sido concebidas como segunda residencia. El proyecto incluye la construcción de dos campos de golf de 18 hoyos, tres hoteles de cuatro estrellas y amplias zonas comerciales y de ocio.

La envergadura del proyecto hace que su desarrollo completo comprenda un periodo de entre siete y ocho años, dependiendo de los ritmos de venta. Fadesa iniciará la precomercialización antes de que acabe el año, estando previsto el inicio de las obras dentro del primer semestre de 2003.

El grupo Fadesa planea ceder más de un millón de metros cuadrados de suelo a la autoridad medioambiental de la zona. El terreno adquirido por Fadesa se ubica en un entorno natural de suaves colinas y amplios espacios verdes, con vistas a la desembocadura del río Guadiana y a sus marismas.

El año 2002 está siendo para Fadesa un ejercicio de arranque de importantes proyectos inmobiliarios. Así, el pasado mes de enero, la compañía resultó adjudicataria del proyecto Casino de Aranjuez, en Madrid, que contempla la construcción del segundo casino de la comunidad madrileña, 2.745 viviendas, un hotel de cuatro estrellas, un campo de golf de 18 hoyos y amplias zonas comerciales y de ocio. La inversión estimada para su desarrollo es de 530,14 millones de euros. El pasado abril, Fadesa resultó adjudicataria de la villa mediterránea El Toyo, en Almería, que servirá inicialmente para acoger a los atletas y jueces que estarán presentes en los XV Juegos del Mediterráneo, en 2005.

La compañía inmobiliaria mantiene históricamente una política muy activa de compra de suelo. Ahora cuenta con una reserva de terrenos que se aproxima a los siete millones de metros cuadrados edificables, una parte importante de los cuales están destinados a la construcción de vivienda protegida. En cuanto a cifra de negocio, Fadesa cerró el ejercicio pasado con una facturación de 372,63 millones de euros. Las previsiones para 2002 apuntan los 450 millones de euros de facturación, según la compañía.

Bami y Sacyr, premiadas en el BMP

La organización del Barcelona Meeting Point (BMP) premió ayer al presidente de la inmobiliaria Bami, Joaquín Rivero, y al presidente de Sacyr, José Manuel Loureda, por haber contribuido al fortalecimiento del sector inmobiliario español al tomar el control de las inmobiliarias Metrovacesa y Vallehermoso. El premio BMP 2002 al mejor empresario nacional, que comparten ambos, valora las dos operaciones más importantes ocurridas en el mercado inmobiliario español durante el último año. Bami compró el 23,9% del capital de Metrovacesa al BBVA y, posteriormente, ha decidido fusionar ambas compañías, lo que dará origen a la segunda empresa del sector en España y la cuarta inmobiliaria europea por volumen de ventas. Por su parte, la constructora Sacyr compró el 24,5% de Vallehermoso al Banco Santander.El premio al mejor empresario internacional fue otorgado al presidente de Cushman & Wakefield, Arthur J. Mirante, por su trayectoria internacional al frente de una de las primeras empresas de intermediación mundial. La Ciudad de la Cultura de Galicia recibió el premio BMP al mejor proyecto inmobiliario nacional. Este complejo de museos, que se está construyendo en Santiago de Compostela, se inaugurará en 2004. El premio al mejor proyecto internacional recayó en el dique flotante comercial de Mónaco que han construido los grupos Dragados, FCC y BEC para prolongar el puerto deportivo de La Condamine en el Principado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_