_
_
_
_
Cifras

El empleo creció un 0,3% en el semestre a pesar de los ajustes

El empleo de las empresas no financieras creció un 0,3% en el primer semestre, a pesar de que el contexto económico hacía prever un descenso, según se desprende de los datos de la Central de Balances difundidos por el Banco de España.

Los puestos de trabajo aumentaron ligeramente después de que grandes empresas como las energéticas hicieran 'ajustes sistemáticos de plantillas'. El instituto monetario destaca que las empresas de la muestra 'no destruyan empleo cuando la actividad experimenta signos de desaceleración'.

La creación de empleo se centró en el comercio, que aumentó su personal en un 5,5%. El resto de sectores redujeron plantillas, moderadamente el transporte y las telecomunicaciones (0,6%), de forma más intensa la industria (un 1,8%) y drásticamente la energía, que eliminó un 3,5% de sus empleos, lo que el informe atribuye a los ajustes para afrontar aumentos de la competencia.

La moderación salarial se extiende. Las remuneraciones medias por empleado subieron un 2,8% en el primer semestre, cuando un año antes crecían un 4,5%. Esta tendencia 'debería mantenerse', dice el Banco de España, 'para no influir negativamente en la evolución de los precios' y reducir el diferencial de inflación con la eurozona.

La institución relaciona la contención de salarios en el comercio, donde sólo subieron un 2,1%, con el hecho de que este sector sea el único que continúa aumentando personal.

Los gastos de personal aumentaron en la primera mitad del año un 3,1%, frente al 5,5% del mismo periodo de 2001. De las 748 empresas de la muestra, 331 redujeron empleos en el semestre y las 417 restantes lo mantuvieron o incrementaron.

Archivado En

_
_