_
_
_
_
Justicia

Un analista de Merrill se declara culpable en un asunto de información privilegiada

La fiscalía investiga si Martha Stewart, consejera delegada de la compañía Martha Stewart Living Omnimedia, cometió delito de información privilegiada cuando el pasado año vendió 3.928 acciones de la biotecnológica Imclone, un día antes de que la autoridad sanitaria rechazara la solicitud de aprobación de un fármaco anticancerígeno.

Douglas Faneuil era asistente de Peter Bacanovic, agente de Bolsa en Merrill Lynch. Inicialmente, el analista apoyó la declaración de su jefe, según la cual, Stewart había ordenado vender cuando las acciones de Imclone cayeran por debajo de los 60 dólares, según The Wall Street Journal.

Sin embargo, Faneuil modificó la versión y se ha presentado como testigo en la Corte Federal de Manhattan a cambio de ser acusado de un delito menor. El analista argumenta que fue presionado para mentir ante los investigadores en su declaración inicial. Faneuil y Bacanovic han sido suspendidos, con sueldo, como empleados de Merrill desde junio, según Reuters.

La nueva versión del analista sostiene que Stewart vendió títulos cuando se le aconsejó porque la familia Waksal, al frente de Imclone, también estaba haciéndolo.

The New York Post informa que Faneuil se declara culpable de un delito menor de chantaje, relacionado con unas entradas para un partido de baloncesto y vacaciones extra, que le ofreció Bacanovic a cambio de que apoyara la versión del operador y de Stewart sobre la venta de las acciones de Imclone.

Faneuil estaría acusado de una falta por recibir 'dinero u otros bienes de valor como compensación por no informar a las autoridades'.

Según la fiscalía, Samuel Waksal, antiguo máximo directivo de Imclone, conoció el 26 de diciembre de 2001, a través de una fuente de la autoridad sanitaria estadounidense (FDA por las siglas en inglés) que la agencia había rechazado la solicitud para el fármaco Erbitux. Al día siguiente, miembros de la familia Waksal empezaron a vender títulos de la compañía.

El 27 de diciembre, Stewart vendió 3.928 acciones de la biotecnológica, un día antes de hacerse público el rechazo del medicamento. Fuentes de la investigación aseguran que existen correos electrónicos, grabaciones telefónicas y documentos que hacen surgir 'serias dudas' sobre la declaración de Stewart.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_