_
_
_
_
Profesionales

La UE se retracta de su plan para que los abogados sólo cobren si ganan los pleitos

Los abogados europeos han ganado finalmente su pulso frente a la Unión Europea. El Comité de Derecho Civil del Consejo de la UE ha modificado en su favor la propuesta de directiva destinada a mejorar el acceso a la justicia en los litigios transfronterizos.

La principal novedad ha sido la marcha atrás del comité respecto a la intención de autorizar los pactos de honorarios entre abogados y clientes sujetos al resultado del litigio. Así, el Consejo de la UE se ha retractado de la idea de establecer implícitamente la posibilidad de recurrir a los pactos que establecen que el letrado sólo cobra cuando gana el pleito encargado por el cliente.

La actual propuesta se limita a recoger (en su artículo 13.5) la posibilidad de no otorgar la justicia gratuita al solicitante si éste se encuentra en disposición de recurrir a 'otros mecanismos' (sin precisar cuáles) a través de los cuales se asuman los gastos judiciales. El texto anterior, por el contrario, mencionaba la posibilidad de recurrir a los pactos de honorarios que permitiesen al cliente pagar a su abogado únicamente cuando el resultado del litigio fuese favorable.

La postura de los abogados

El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, mostró ya la semana pasada su rechazo a la referencia al pacto de honorarios que contenía en la propuesta, recordando que este tipo de acuerdos están prohibidos en España y suponen 'un paso atrás respecto al Estado de Derecho' y una nueva fuente de desigualdad. De la misma opinión se mostró el decano del Colegio de Abogados, Luis Martí Mingarro, quien calificó de 'inaceptable' la propuesta y consideró que tendrá un efecto 'perverso' al hacer partícipe al abogado del resultado del litigio.

Por su parte, la Asociación Europea de Colegios de Abogados (CCBE) ha llevado a cabo una amplia campaña de rechazo a la directiva, al recordar que los pactos de honorarios sujetos al resultado están prohibidos en gran parte de los países europeos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_