_
_
_
_
Incremento

Toyota prevé doblar las ventas en España para 2005

El tercer fabricante de coches del mundo, Toyota Motor, que ayer anunció la absorción de su filial española, no descarta la edificación de una nueva fábrica en el futuro en España, aunque, admitió ayer el vicepresidente de la multinacional, Yoshio Ishizaka, también entran en los planes 'otros países como Francia, Reino Unido o Turquía' e incluso países de Europa del Este (la empresa está presente en la República Checa junto a Peugeot Citroën).

En 2004 la compañía nipona espera alcanzar las 800.000 unidades vendidas en Europa. Para superar esa cifra, 'tendremos que abrir una nueva factoría y España será uno de los países a tener en cuenta', señaló el vicepresidente de Toyota, que ayer se desplazó a Madrid tras pasar por el Salón del automóvil que se celebra en París. 'Las expectativas para el mercado español son muy altas, por eso hemos decidido controlar el 100% de Toyota España', aseguró.

Toyota ha recuperado la distribución de su marca en España que gestionaba desde 1992 el Grupo Bergé, por una inversión no desvelada. Bergé mantendrá por cinco años más el derecho de distribución de la marca de lujo de Toyota, Lexus, de la que venderá este año 1.000 unidades. El grupo español ya distribuye, entre otras, las marcas Chrysler, Hyundai, Subaru, Ferrari y Rolls Royce.

La multinacional prevé vender este año en España 32.000 automóviles, frente a los 20.855 de 2001. De esta cantidad, cerca de un 25% serán 4x4. De los restantes, la mitad serán del modelo Corolla, y la otra mitad, Yaris y Avensis. Para Toyota empieza 'una nueva era en el mercado español. Mantendremos los puestos, reforzaremos los concesionarios y esperamos vender 50.000 unidades en 2005', declaró Ishizaka.

Los planes de Toyota en España se enmarcan en una estrategia a nivel europeo por la que la compañía trata de agrupar la distribución de su marca en Europa, donde considera que existe 'un gran potencial, que no está relacionado con un descenso de las ventas en el mercado interior'.

'Mercados verdes'

El directivo japonés definió como 'normal' la decisión anunciada de Seat de trasladar un 10% de la producción del modelo Ibiza a Eslovaquia.

'Todos buscamos mercados más verdes y con menor coste', dijo. 'Es una tendencia comprensible, los fabricantes buscan formas de minimizar costes y en estas consideraciones también hay que tener en cuenta la mano de obra'. Ishizaka señaló que Seat 'volverá a España' y que los países de Europa del Este se encontrarán con casos similares al español cuando alcancen un mayor desarrollo.

Por otro lado, el diario japonés Nihon keizai Shinbum ha informado que Toyota cerrará en breve una fábrica en Japón en la que produce vehículos equipados con un motor de combustión y otro eléctrico (híbridos), lo que supondría el primer cierre de la compañía en 10 años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_