_
_
_
_
Adquisición

Uralita compra por 203 millones una compañía alemana de aislantes

El Grupo Uralita ha firmado un acuerdo con la empresa alemana Pfleiderer AG para comprar el 100% de su división de materiales aislantes por 203 millones, libre de deuda, según comunicó la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación, que Uralita financiará mediante nuevas líneas de crédito aseguradas por el banco holandés ABN Amro, está supeditada a la preceptiva autorización de las autoridades de defensa de la competencia de los países en los que está presente la empresa adquirida.

El grupo español, que opera en los sectores químico y de materiales de construcción, espera que la compra quede completada el próximo mes de noviembre, una vez recibidas las autorizaciones pertinentes.

La división de aislantes de Pfleiderer consta de varias plantas que fabrican productos destinados a la construcción y a la industria. Las plantas productivas están situadas en Alemania, Bélgica, Eslovenia, Hungría, Polonia y Rusia.

Esta división, en la que trabajan 1.500 empleados, facturó el año pasado 197,8 millones de euros.

Según Uralita, la operación supone un paso más para reforzar su posición en el mercado de aislantes, ya que, tras la compra, se convertirá en la tercera empresa europea del sector. Además, esta adquisición permitirá a Uralita entrar en mercados de alto crecimiento del Este de Europa.

El mercado de aislantes ha sido uno de los ejes de crecimiento del grupo que preside Juan Miguel Antoñanzas en los últimos años. Esa estrategia se ha financiado mediante deuda y venta de negocios que no entraban en lo que ha definido como actividades esenciales. Dentro de estas últimas, se incluye también la producción de tejas y tuberías.

De hecho, a lo largo de este mes el grupo tiene previsto inaugurar oficialmente una de sus principales inversiones de los últimos años, la nueva fábrica de aislantes que ha construido en Alemania.

Uralita anunció esta semana sus resultados semestrales. El grupo obtuvo un beneficio neto de 9,9 millones de euros en el primer semestre del año, un 24% menos que en el mismo periodo de 2001. Las ventas alcanzaron 560,9 millones, lo que supone un descenso del 2,2%.

Esta caída en los resultados se debe, según explicó la empresa, a la ralentización de la economía y, en especial, a la debilidad que sufre el sector químico. El grupo espera cerrar el ejercicio con un beneficio similar al del año pasado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_