_
_
_
_

Nokia cierra tres contratos de suministro de redes para los mensajes multimedia

Nokia no ha perdido el tiempo este verano. Desde que anunció, el pasado mes de junio, la firma con Telefónica Móviles de uno de sus primeros contratos para desplegar la red que soportará el servicio de mensajería multimedia de la teleoperadora, la compañía finlandesa no ha parado de cerrar nuevos acuerdos en esta nueva área de negocio.

Los mensajes multimedia, conocidos por sus siglas en inglés MMS, son la evolución de los actuales mensajes cortos de texto que se pueden enviar entre usuarios de teléfonos móviles. Pero en los mensajes multimedia es la imagen la que manda gracias a los nuevos terminales que traen incorporadas pequeñas cámaras que permiten realizar fotografías, enviarlas a otro teléfono móvil o dirección de correo electrónico, junto con un texto y hasta con un mensaje de voz grabado, con la misma sencillez con la que hoy se intercambian mensajes cortos.

Todas las operadoras están preparando sus infraestructuras para empezar a ofrecer este servicio que se espera que sea el revulsivo que incentive las ventas de terminales preparados para MMS y, a su vez, suponga el arranque definitivo para empezar a usar las redes GPRS y, mejor aún, UMTS, pues el envío de estos mensajes resulta imposible utilizando la actual banda de GSM.

Con estas perspectivas, Nokia ha firmado en menos de dos meses tres importantes contratos para suministrar las infraestructuras que soporten los mensajes multimedia. En la República Checa ha conseguido a Eurotel como cliente, en Australia a Optus (que acaba de inaugurar el servicio multimedia) y en Hungría es el suministrador de Panon.

En España, Telefónica Móviles anunció que estará lista para comercializar el servicio de MMS el próximo mes de septiembre. Amena se le adelantó por sorpresa y ya en el mes de junio hizo una gran campaña publicitaria anunciando su servicio de mensajes multimedia, puesto en marcha con la tecnología de Ericsson.

Nadie en Telefónica Móviles ni en Nokia esperaba que Amena y Ericsson tuviesen tan adelantado el proyecto como para lanzarlo antes que ellos al mercado. Fuentes implicadas en el desarrollo del nuevo servicio de Telefónica Móviles aseguran que el tirón de Amena sirve como estímulo para mejorar y lanzar un servicio de mensajes multimedia más depurado, que funcione desde el primer día de su lanzamiento. Telefónica Móviles espera hacer un gran despliegue publicitario para promocionar su nuevo servicio MMS el próximo mes de septiembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_