_
_
_
_
Hipotecas

El euribor cae en julio al 3,64%, en la segunda bajada consecutiva

Los principales índices de referencia empleados para calcular el interés de los préstamos hipotecarios en España, el Euribor y el Mibor, descendieron en julio por segundo mes consecutivo, para situarse en el 3,645% y el 3,643% respectivamente, informó hoy el Banco de España.

El Euribor a un año registró en julio una rebaja de 0,224 puntos desde el 3,869% del mes de junio, en tanto que el Mibor al mismo plazo descendió 0,219 puntos desde el 3,862% del mes anterior.

Con este nuevo descenso los indicadores se colocan en un nivel semejante al mes de abril, antes de que la subida de mayo los situara muy cerca del 4% después de una escalada iniciada en diciembre pasado, cuando rondaban el 3,1%.

Los datos del Banco de España reflejan que en 2001 la situación fue semejante, ya que a partir de mayo (cuando ambos índices rondaban el 4,50%) comenzó un descenso pronunciado que no se detuvo hasta el último mes del año.

Asimismo, la máxima institución monetaria española también informó de la evolución de otros indicadores que se toman con referencia para los préstamos hipotecarios, aunque con menos peso que el Euribor y el Mibor. Así, el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años del conjunto de entidades de crédito, utilizados para la adquisición de vivienda libre, registró un ascenso de 0,014 puntos hasta el 5,009%, la séptima subida consecutiva desde enero del presente año.

No obstante, por tipos de entidad, el índice de los bancos descendió hasta el 4,916% desde el 4,925% del mes anterior, mientras que el de las cajas creció por quinto mes consecutivo, hasta el 5,100% desde el 5,062% de junio. Entre tanto, el tipo de referencia de las cajas de ahorro, más conocido como CECA, registró el primer descenso desde abril al caer hasta el 5,875%, desde el 6% en el que se había mantenido en mayo y junio.

Igualmente, el rendimiento de la deuda pública entre dos y seis años redujo su nivel en 0,005 puntos, hasta el 4,448%, desde el 4,453% de junio, el primer descenso desde el pasado mes de enero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_