_
_
_
_
Álvaro Silva

'El precio del crudo debe subir según llega la recuperación económica'

El nuevo secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el venezolano Álvaro Silva, considera en esta entrevista que el nivel del precio del petróleo ha supuesto una ayuda para la economía occidental y defiende la necesidad de que los valores del crudo suban conforme se reactiva el crecimiento.

Pregunta. ¿Considera que los actuales precios están a un nivel adecuado para los intereses de la OPEP?

Respuesta. El precio está actualmente en la parte más baja de la banda de la OPEP. Es una banda suficientemente ancha para que podamos afrontar ingresos en momentos de dificultades, pero esperamos que los precios suban a medida que llegue la recuperación económica.

P. ¿Qué balance hace de su visita a Rusia la semana pasada?

R. El balance es altamente satisfactorio. Acudí en respuesta a una invitación del propio Gobierno ruso al poco de ser elegido secretario general. Creo que hay grandes coincidencias entre los intereses de Rusia y de la OPEP, compartimos el punto de vista sobre el objetivo fundamental: buscar la estabilidad del mercado. Rusia ha sido siempre un gran colaborador de la OPEP, lo demostró el año pasado con el acuerdo por el que restringió su producción. Esperamos que este diálogo se mantenga fluido y esperamos que siga colaborando con nosotros.

P. ¿Ese diálogo se va a concretar en algún mecanismo, le han solicitado una nueva restricción de la producción?

R. No hay ningún mecanismo decidido aún. Las posibilidades son variadas, no necesariamente un recorte de producción, y se pondrán sobre la mesa cuando llegue el momento. El concepto a mantener es el de estabilidad.

P. ¿Qué expectativas tiene de cara a la reunión de Osaka con los países consumidores?

R. Un aspecto importante es que en los últimos años se ha profundizado el diálogo entre las dos partes y que se ha llegado al consenso básico de que todos, consumidores y productores, estamos de acuerdo en que el objetivo debe de ser racionalizar y estabilizar el mercado.

P. Pero ustedes insisten en lo elevado de los impuestos en Occidente y la insistencia de la UE en aumentar las reservas para disminuir la dependencia de la OPEP.

R. Sólo queremos hacer una llamada de atención sobre los altos impuestos. Los precios en Occidente están demasiado influidos por esas tasas. No se puede atribuir a la OPEP el alto precio de la energía, porque está causado por los impuestos. Pero entendemos la respuesta de la UE de que el tema impositivo es decisión soberana de cada país.

P. ¿Qué salud tiene el diálogo dentro de la OPEP? ¿Hay amenazas de división por las peticiones de aumento de producción de Argelia y Nigeria?

R. Hay un alto grado de consenso entre todos los países. Se han resuelto los problemas de hace años, ahora nuestras decisiones se toman de una manera rápida y efectiva para garantizar que seamos un seguro suplidor de petróleo. Respecto a la segunda parte de su pregunta, sólo Argelia ha hecho una petición formal de aumentar su cuota. Las decisiones en nuestra organización se toman por unanimidad. Por esa razón, no habrá ninguna decisión sobre Argelia hasta la reunión ministerial de septiembre.

P. ¿Cree que las empresas occidentales están presionando a esos dos países para que abandonen la OPEP?

R. No tengo informaciones al respecto. Pero, en cualquier caso, la producción es un mecanismo muy complejo en el que los países y las compañías privadas que operan en la zona deben coordinarse. De todos modos, las peticiones deben ir avaladas por los Gobiernos, nunca atenderemos solicitudes de empresas.

P. ¿Qué perspectivas manejan sobre la economía y la demanda mundial?

R. Permítame decirle primero que el mercado está hoy adecuadamente servido. Esperamos una reactivación económica que coincidirá con el aumento estacional de la demanda por el invierno occidental, así veremos un gran aumento del consumo.

P. ¿Cuál es su apuesta, precios altos o cuota de mercado?

R. Lo que quiero es que el crudo tenga un precio razonable. No defiendo, como se ha dicho, unos precios altos, defiendo un valor razonable y me parece que los valores que ha tenido hasta ahora el petróleo no han sido un problema, sino una contribución al crecimiento de Occidente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_