_
_
_
_
Crisis

La oposición venezolana prepara otra huelga general contra Chávez

Las llamadas al diálogo del presidente venezolano, Hugo Chávez, no han surtido efecto y la sociedad venezolana sigue hoy tan dividida como antes del intento de golpe de Estado del pasado 11 de abril. La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), el sindicato más activo contra Chávez, planea decidir hoy la fecha para la convocatoria de una nueva huelga general.

El deterioro político se ve intensificado por la profundización de la recesión de la economía venezolana. Tras un crecimiento del 2,7% en 2001, los analistas prevén que la cifra del PIB del segundo trimestre refleje una contracción del 6%.

El Gobierno tampoco es capaz de lanzar políticas para impulsar la economía. El crecimiento de la deuda pública socava las cuentas públicas. La brecha fiscal es de 7.000 millones de dólares (7.070 millones de euros).

La deuda pública interna y externa representa un 30% del PIB, una cifra en teoría manejable y mucho menor que varios países de la región. Sin embargo, el problema viene dado por los elevadísimos intereses a los que se financia. Las letras del Tesoro, que son las que se encuentran más respaldadas, sólo son colocadas a unos intereses del orden del 36%. Otros papeles públicos con menos garantías tienen rendimiento del 50%.

Estos problemas de financiación son sólo en el mercado interno. En el exterior, la crisis política es vista con enorme desconfianza por los inversores y las posibilidades de colocar deuda son aún menores.

Otro gran problema es la depreciación del bolívar. La moneda venezolana acumula una caída superior al 70% en lo que va de año, lo que no sólo ha disparado la inflación, sino que hunde la capacidad adquisitiva de los ciudadanos en un país que importa la mayoría de los bienes de consumo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_