_
_
_
_

La Cámara de Valencia exporta sus productos digitales a otras entidades

La Cámara de Comercio de Valencia ha convertido su página web en el portal de servicios empresariales más visitado. Hasta 21 Cámaras españolas han contratado su servicio de noticias y la entidad se dispone, dentro del proyecto Camerpyme, a poner a disposición del resto de Cámaras otros instrumentos para pymes.

La Cámara de Comercio de Valencia compartirá con el resto de Cámaras los servicios de Internet dirigidos a pymes que han permitido a su página web (www.camaravalencia.com) ser la más visitada del panorama cameral español, según datos del organismo de medición OJD.

El pasado mes de mayo alcanzó las 55.077 visitas, un 57% más que un año antes, con 508.557 páginas vistas y más de 37.000 suscripciones a sus diferentes servicios.

La página tiene ocho grandes servicios, siendo el más visitado el directorio de empresas, con fichas de más de 115.000 compañías valencianas y dos millones de referencias españolas. Es uno de los dos servicios de pago de la web, aunque incluye consultas gratuitas, como las páginas salmón, la guía telefónica que edita la Cámara.

El primer servicio que exportó la entidad, en 1999, una recopilación de titulares económicos de la prensa en Internet -con el correspondiente enlace-, que el usuario puede personalizar. Se distribuye gratuitamente por correo electrónico. 21 Cámaras españolas han contratado el servicio para ofrecerlo a sus asociados y son ya 25.000 empresas las que reciben cada mañana los titulares. En Valencia se hace la selección de titulares nacionales y en cada Cámara se añaden los locales.

Según el jefe de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Cámara, Carlos de Cózar, 'es probable que los servicios colección de directivos, Cámara online y bolsa de trabajo entren en el proyecto Camerpyme de la Confederación de Cámaras y seamos los proveedores para el resto'. La colección de directivos es una recopilación de textos -actualmente 700- sobre diversos temas empresariales, algunos de ellos de pago.

El problema del pago

'El problema del pago es que el coste es bajo y los dos sistemas que teníamos, suscripción y compra de créditos, no atraían a los clientes, pero ahora hemos incorporado el pago desde el teléfono móvil y la respuesta está siendo buena', explica Carlos de Cózar. Los trabajos son de la propia Cámara o de la editorial Cisspraxis, con la que existe un acuerdo.

Otros servicios de la web son la bolsa de empleo, que permite insertar ofertas y demandas; oportunidades de negocio, ordenadas por categorías; ayudas y subvenciones; comercio electrónico, y formación.

La Cámara de Valencia ha decidido limitar la publicidad que aparece en su web y estudia hacerlo aún más -especialmente con los pop-up o mensajes en nuevas ventanas- para mejorar la velocidad de acceso y navegación. Según Carlos de Cózar, 'desvirtúan la página y molestan, además de que los ingresos son muy bajos'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_