_
_
_
_
Repercusiones

El 'caso BBVA' no deteriora la confianza en el sistema financiero

El barómetro del CIS refleja que un alto porcentaje de ciudadanos, más del 80%, conoció los avatares de las cuentas secretas relacionadas con el Banco Bilbao Vizcaya que ahora están siendo investigadas por los tribunales de justicia. Pese a estos acontecimientos, la confianza de la mayoría de los encuestados en los bancos y cajas de ahorro sigue igual que antes del escándalo. Así opina el 70% de los consultados, frente al 20% que admite que ha disminuido.

El CIS pregunta también por el grado de preocupación que el caso BBVA ha provocado en los ciudadanos. El 42% admite que le ha inquietado mucho o bastante, el 26% poco y el 22% nada.

El barómetro se interesa también por la opinión de los españoles sobre las posibles implicaciones políticas del caso. El 61,7% de los consultados considera que puede tenerlas, frente al 11,7% que opina que se trata de un asunto que sólo afecta al banco citado.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, justificó el hecho de que los españoles vean en este caso implicaciones políticas: 'Es evidente', dijo, 'que la vinculación de esa institución financiera con algunas formaciones políticas [en referencia al PSOE] ha sido histórica y tradicional'. 'Hubo grupos políticos', continuó, 'que trajeron ese asunto al Parlamento e inclusive pretendieron crear comisiones de investigación'. En cualquier caso, concluyó, 'es la valoración de los españoles, no del Gobierno'.

El Congreso de los Diputados rechazó el pasado 25 de marzo con los votos del PP, CiU y CC la creación de una comisión de investigación solicitada por la oposición sobre las presuntas responsabilidades políticas en el caso de las cuentas secretas del BBVA.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_