_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Ganancias muy limitadas de los Fiamm a tres años

Los fondos monetarios, refugio como pocos para momentos de crisis, están jugando su papel este año a la hora de librar a los inversores de las pérdidas. Pero a cambio proporcionan unas ganancias muy escasas, que apenas sirven para contrarrestar la inflación.

En los tres últimos años, la rentabilidad media anual de los Fiamm que han logrado el mejor rendimiento se mueve ligeramente por encima del 3,8%. Solamente dos fondos de esta categoría han logrado superar la barrera del 3,6%, es decir, de la inflación media durante los tres últimos ejercicios, inflación que es también similar a la que muestra en estos momentos la economía española.

Las ganancias acumuladas por los fondos en los tres últimos años solamente superan los dos dígitos en 13 entidades, cifra exigua en comparación con los 170 fondos Fiamm existentes en el mercado español en estos momentos.

Los mercados monetarios se han movido por lo general a la baja en el periodo más reciente, lo que explica las bajas ganancias de estos fondos, ya que los bancos centrales han moderado tipos para estimular la economía.

Los fondos monetarios, refugio como pocos para momentos de crisis, están jugando su papel este año a la hora de librar a los inversores de las pérdidas. Pero a cambio proporcionan unas ganancias muy escasas, que apenas sirven para contrarrestar la inflación.

En los tres últimos años, la rentabilidad media anual de los Fiamm que han logrado el mejor rendimiento se mueve ligeramente por encima del 3,8%. Solamente dos fondos de esta categoría han logrado superar la barrera del 3,6%, es decir, de la inflación media durante los tres últimos ejercicios, inflación que es también similar a la que muestra en estos momentos la economía española.

Las ganancias acumuladas por los fondos en los tres últimos años solamente superan los dos dígitos en 13 entidades, cifra exigua en comparación con los 170 fondos Fiamm existentes en el mercado español en estos momentos.

Los mercados monetarios se han movido por lo general a la baja en el periodo más reciente, lo que explica las bajas ganancias de estos fondos, ya que los bancos centrales han moderado tipos para estimular la economía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_