_
_
_
_
20-J

Aznar pide a los ciudadanos que sean conscientes de la realidad económica y no atiendan a tópicos

Ante la convocatoria del huelga general para el próximo 20 de junio por parte de los sindicatos UGT y CC OO, el presidente del Gobierno José María Aznar ha pedido "pensar si es razonable hacer una huelga cuando se piensa en un país en que en seis años hay 3,5 millones de ocupados más, 4 millones más de cotizantes, superávit, fondo de reserva de pensiones y récord histórico de afiliación".

Ha asegurado que él "todavía" no ha encontrado "razones" para la convocatoria del paro pues "no me puedo creer que se convoca una huelga porque una mujer que acaba de tener un hijo y vuelve al trabajo se le exima el 100% de los costes de la Seguridad Social, porque el mayor de 52 años que recibe un subsidio pueda, si quiere, combinar el salario con el subsidio o porque el empleo crezca en España y el desempleo descienda. "¨Le parece mal a alguien?", ha planteado.

En su opinión, las declaraciones de que el gobierno "no dialoga" o "es arrogante", no son razones para una decisión como ésta pues son un "tópico". "Allá los que utilizan esos tópicos con su responsabilidad política, nosotros vamos a intentar, desde el diálogo y el trabajo cotidiano, seguir presentando resultados yo creo que muy razonablemente positivos que nos pueden hacer sentirnos serenamente orgullosos del camino que ha tomado España en los últimos años", ha agregado.

Más información
Las claves de la Reforma
Participe y opine sobre el 20-J

Asimismo, respecto a la fijación de los servicios mínimos el 20J, ha insistido en que, como en cualquier tipo de legislación, deben "garantizar el derecho al trabajo". "Es una cuestión que se decidirá pero la posición del Gobierno es garantizar a todas aquellas personas que desean ejercitar su derecho al trabajo, puedan hacerlo", ha señalado. Los servicios mínimos serán por tanto "absolutamente razonables y necesarios para el funcionamiento del país".

Por su parte el dirigente de UGT ha respondido a Aznar replicando que "la imagen política del presidente ante sus colegas de la Unión Europea no forma parte de la definición de servicios esenciales".

Asimismo, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que durante la jornada de huelga general atenderá su "responsabilidad de controlar al Gobierno", para que garantice tanto el derecho de los ciudadanos que quieran secundar el paro como el de aquellos que quieran trabajar durante esa jornada. Mientras que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, ha acusado al PSOE de limitarse a ofrecer "conflicto y bronca" a la reforma de la protección por desempleo aprobada por el Gobierno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_