El PP propone mayores prestaciones sociales para los trabajadores autónomos
El Partido Popular propuso hoy en el Congreso de los Diputados la reducción de los costes de la Seguridad Social para los trabajadores autónomos, así como un diferimiento de dos años de las cargas fiscales de las nuevas empresas.
Estas medias forman parte de las propuestas presentadas a la subcomisión para impulsar el Estatuto de la Microempresa, del trabajador autónomo y del emprendedor, y que se intenta aprobar antes del verano.
En desarrollo del acuerdo de pensiones de abril de 2001, que dispuso la necesidad de que el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) fuera acercando su protección a la dispensada por el régimen general, el PP plantea extender la prestación de incapacidad permanente total cualificada a los autónomos de más de 55 años siempre que no ejerzan una actividad o sean titulares de un establecimiento mercantil o industrial.
El diputado del PP y ponente de la subcomisión Celso Delgado propone incluir dentro de la protección otorgada por el RETA la cobertura de los accidentes y enfermedades profesionales, 'que en todo caso, será prestada por las mutuas, estableciéndose las correspondientes cotizaciones'.
El PP solicita también al Gobierno que realice los estudios actuariales necesarios para establecer un sistema que extienda la prestación de incapacidad temporal desde el cuarto día hasta el decimoquinto, ya que los autónomos no tienen un empresario que les abone esta prestación.
El documento pide también la supresión del impuesto de actividades económicas (IAE), un mayor apoyo fiscal para que las pymes accedan a la tecnología informática y una más rápida devolución de impuestos.
La diputada socialista y ponente en esta subcomisión Mayte Costa denunció que las propuestas del PP presentan 'enormes lagunas', e indicó que el PP 'no ha podido presentar su documento inicial porque lo ha prohibido el señor Montoro, que no está dispuesto a autorizar ningún tipo de mejora fiscal para las pymes'.