_
_
_
_
Adquisiciones

Los comités de empresa de Coosur inician un encierro de 24 horas en la planta de Vilches (Jaén)

En el encierro participan los cinco miembros del comité de empresa de la planta de Vilches y los tres delegados de la planta de Baeza y se alargará durante 24 horas, según indicó a Europa Press el presidente de este órgano de representación de los trabajadores, Vicente López.

Mañana, el ayuntamiento de Vilches celebrará un pleno extraordinario para aprobar una moción de apoyo a los empleados de Aceites Coosur y en el que estos solicitaron que se declaren personas 'non grata' al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y al presidente de la compañía, Teófilo García.

El lunes los trabajadores prepararán una manifestación en Vilches desde el Ayuntamiento hasta las puertas de la factoría donde pretenden entregar a la dirección de la empresa el acuerdo municipal, mientras que se mantendrá abierta una puerta a la negociación ante la reunión con la SEPI el día 21, en la que los sindicatos prevén que se les informe de la oferta empresarial elegida.

Las movilizaciones culminarán el 30 y el 31 de mayo con una huelga en la empresa y un corte de carretera previsto para el segundo de los días citados, según lo acordado por unanimidad el pasado lunes en una asamblea de trabajadores celebrada en Vilches.

Los sindicatos aseguran que los trabajadores actuales de la empresa no tienen ninguna garantía sobre sus empleos y además la SEPI se niega a negociarlo, rechazando abrir un diálogo sobre las reivindicaciones laborales, que pasan por una garantía de cinco años de sus empleos y un plan de prejubilaciones y bajas que, en caso de que cubriese a toda la plantilla, podría suponer 12,65 millones de euros.

Ofertas vinculantes

La privatización de Aceites Coosur, empresa en la que Alycesa tiene el 89,6% de las acciones, se encuentra en fase de decisión sobre las cuatro ofertas vinculantes que se han presentado, Hojiblanca, Aceites del Sur, Mueloliva y Migasa, pero sólo dos de ellas incluyen mantener la plantilla cuando se traspasen las acciones, mientras que las otras no quieren contar con los actuales trabajadores.

PSOE e IU han mostrado su apoyo a los trabajadores y han solicitado que se anule el actual proceso de privatización conjunta de Aceites Coosur y Olcesa, empresa esta última ubicada en Tarancón (Cuenca) y que es cien por cien propiedad de Alycesa. El diputado socialista José Pliego y el senador Fidel Mesa se reunirán mañana con los trabajadores de Coosur para comunicarles que se van a presentar sendas interpelaciones en el Congreso y en el Senado a los ministros de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la privatización.

La SEPI está analizando las ofertas vinculantes y el próximo paso es elegir una y llegar a un acuerdo con ella, para elevar la propuesta a su consejo de administración. También debe emitir un dictamen el Consejo Consultivo de Privatizaciones, para confirmar que se ha cumplido con las exigencias de publicidad, transparencia y concurrencia fijado en el Programa de Modernización del Sector Público Empresarial, y, posteriormente, el Consejo de Ministros autorizará la venta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_