_
_
_
_
Estados Unidos

Worldcom agrava la crisis de las telefónicas

Las compañías de telecomunicaciones no encuentran suelo. Los ya viejos temores por las altas valoraciones y los elevados niveles de deuda de estas empresas han resurgido con fuerza tanto en Estados Unidos como en Europa. Los inversores aprovechan la menor ocasión para deshacer posiciones y el sentimiento negativo arrastra al resto de la nueva economía.

Nasdaq y Dow Jones fueron ayer de nuevo víctima de la inquietud. El mercado tecnológico bajó un 3% y el índice de Nueva York, el 0,97%.

La resaca de la rebaja de la calificación de deuda de Worldcom el jueves siguió atenazando ayer el sector. La compañía perdió otro 20% en la sesión, con lo que la caída en el año es ya del 89%.

Otras telecos sufrieron las consecuencias por segundo día consecutivo. AT&T cedió el 2% y Qwest, un 15%.

Las pérdidas se extendieron por todo el sector tecnológico. IBM, que anunció despidos masivos, cayó el 0,65% y Microsoft, el 3,74%. Cisco, que en mitad de la semana fue el detonante de la escalada de los valores de crecimiento, cayó el 2%, la segunda bajada consecutiva.

Boeing, por su parte, bajó el 2,89% víctima de la enronitis, después de que BusinessWeek la acusara de manipular las cuentas en 1997.

Fue precisamente el resultado de la firma de redes el principal foco de atención en la semana. Ni siquiera la reunión de la Reserva Federal, que mantuvo los tipos invariables, captó tanto interés.

Con la caída de ayer, la sobrerreacción del miércoles quedó anulada. El Nasdaq bajó en la semana el 0,75%, pese a subir el 7,78% el miércoles, y el Dow cedió el 0,67%.

Sólo nueve valores suben en 12 meses

 

La crisis de los mercados de valores no ha pasado por alto para el Dow Jones. De sus 30 integrantes sólo nueve, menos de un tercio, registran ganancias en los últimos 12 meses. A la cabeza se encuentra Procter & Gamble, con un alza del 41%, seguida por Johnson & Johnson, Coca-Cola y General Motors, con subidas cercanas al 20%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_