_
_
_
_

Telefónica cae con fuerza y lleva al Ibex por debajo del 8.000

El sector de las telecomunicaciones ha roto con el leve optimismo que apareció a principios de semana tras la publicación de los excelentes resultados de Cisco. Ayer volvieron a caer con fuerza después de que Moody's rebajara al nivel de bono basura la deuda de WorldCom.

Esto ha puesto en tela de juicio el objetivo de Deutsche Telekom de conseguir suficiente demanda para una emisión de bonos con la que pretendía refinanciar parte de su deuda. El mercado especulaba con la posibilidad de que dicha emisión pudiera retrasarse o incluso cancelarla. La operadora alemana se dejaba un 7,15% y marca el precio más bajo desde que saliera a Bolsa en 1996.

Telefónica no escapó a la oleada de ventas y retrocedía un 3,5% en la jornada. Sobre la operadora española pesaba además de la crisis del sector, las malas previsiones que están haciendo los expertos sobre los resultados que publicará el próximo 16 de mayo. Merrill Lynch fue la primera firma de inversión en arrojar pesimismo. Estima una caída del beneficio en un 94%. Ayer, los expertos consultados por Reuters colocaban esta caída en el 79% y aseguraban que los recortes en las tarifas en España y la crisis argentina habrían provocado un retroceso de las ventas y del beneficio operativo del grupo.

El retroceso de Telefónica lastró el Ibex, que cerró con un descenso del 1,79% en la jornada, porcentaje que situó el índice otra vez por debajo de la cota psicológica y técnica de los 8.000 puntos. La mejora que experimentó el miércoles (+2,24%) debido al fuerte tirón de las tecnológicas y los bancos quedó en nada. La Bolsa concluye la semana con una caída del 1,52% y sitúa la pérdida acumulada desde enero en el 5,95%.

Las ventas del día también fueron fuertes en BBVA (1,98%) y SCH (2,27%) al igual que en Sogecable (4,04%) y Prisa (3,51%). Estas dos últimas compañías han protagonizado los mayores ascensos de la semana (13% y 7,35%, respectivamente) como consecuencia del acuerdo con Telefónica para integrar las plataformas de Canal Satélite y Vía Digital.

La caída de las telecomunicaciones pesó sobre todas las Bolsas europeas. Dax se dejó un 1,91%; el Cac, el 1,30%; el Mib-30, el 1,42%, y el Footsie, el 0,51%.

La recogida de beneficios también se impuso en los mercados estadounidenses, que cedían más de un 1% al cierre de Europa. El mercado pasó de largo la intervención del presidente de la Reserva Federal en el que comentaba que el panorama de la economía en EE UU a largo plazo está cada vez mejor.

Las telecomunicaciones, las tecnológicas y los medios de comunicación fueron los peores sectores del Euro Stoxx en la semana al retroceder el 5,25%, 4% y 2,40%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_