_
_
_
_
Andalucía

MGP destina 30 millones a promover 14 polígonos industriales en pueblos

El grupo sevillano MGP tiene en este momento en diferentes fases de ejecución 14 polígonos industriales en Andalucía y Extremadura, en los que invertirá por encima de 30 millones de euros.

El rasgo común de estos recintos reside en que se ubican en municipios de menos de 30.000 habitantes, que hasta ahora han carecido de este tipo de infraestructuras.

'Nosotros compramos el suelo, aunque algunas veces lo aporta el Ayuntamiento, urbanizamos, construimos las naves y las entregamos listas para instalarse, hasta con las comunidades de propietarios constituidas y todos los servicios garantizados, a precios que no superan los 54.000 euros por una instalación de 200 metros. Nos las quitan de las manos', dice Antonio Rodríguez, miembro del consejo de dirección del grupo MGP.

La compañía tiene en construcción 12 polígonos en Málaga, Huelva, Sevilla y Córdoba que ya están vendidos y en muchos casos con segundas fases planeadas.

El 40% de los compradores de las naves son pequeñas pymes de servicios 'interesadas en abandonar instalaciones casi siempre inadecuadas en los centros urbanos'. Sin embargo, hay otro 60% de compradores que son 'inversores que compran para alquilar, atraídos por la seguridad que reporta el suelo construido industrial'.

Además de los 12 proyectos que concluirán este año en Andalucía, el grupo ha creado una filial en Extremadura que ya tiene dos polígonos en marcha en Galisteo (Cáceres) y Usagre (Badajoz), así como otra sociedad en Portugal, con el propósito de construir el año que viene un polígono en las proximidades de Oporto.

Un grupo de seis empresas

MGP está integrado por seis empresas que en conjunto facturaron el año pasado 24 millones de euros y disponen de una plantilla de 45 personas. La primera sociedad del grupo fue MGP Ingeniería, de la que su fundador, Manuel García Pizarro, desgajó poco a poco las empresas de promoción de proyectos industriales, de comunicación y publicidad e investigación y desarrollo.

Ahora, la firma está en pleno proceso de diversificación en el segmento residencial. Acaba de crear una inmobiliaria que se dedica a promover segunda residencia en espacios rurales en la provincia de Sevilla y está en proceso de constitución una nueva sociedad en Málaga que se dedicará a edificar viviendas de lujo en el casco histórico de la ciudad.

Archivado En

_
_