_
_
_
_

El hijo de Mas Canosa acusa a Telefónica de la grave crisis de Sintel

El presidente de MasTec, Jorge Mas Santos, hijo del ya fallecido Jorge Mas Canosa, dice que "perdió 1.830 millones con la compra de Sintel a Telefónica en 1996". Además, culpa a Telefónica de haber tomado decisiones que "cortaron la cabeza de Sintel". Los trabajadores de ésta, aunque también acusan a Telefónica de "descapitalizar" a Sintel, califican estas declaraciones de "falsas" y creen que son fruto "del nerviosismo ante la investigación abierta por la Fiscalía de Corrupción sobre presuntas irregularidades en la compra y su posterior gestión del grupo.

El presidente de MasTec, Jorge Mas Santos, ha lanzado las primeras declaraciones al hilo de la investigación abierta por la Fiscalía Anticorrupción por sus presuntas irregularidades en la compra de Sintel, en manos de Telefónica en 1996.

Mas Santos acusa "a Telefónica de haber llevado a la actual situación económica de Sintel", ahora en suspensión de pagos y con un expediente de regulación de empleo, aprobado el pasado lunes, de 796 empleados de los 1.818 que tiene. En su opinión, "Telefónica, sobre todo, con la llegada de Juan Villalonga, no cumplió lo previsto y decidió bajar precios un 20%, medida que "cortó la cabeza a Sintel". Esta reducción de precios, junto con la retirada de la carga de trabajo en Sintel por parte de Telefónica provocaron el estrangulamiento de la compañía", según los propios trabajadores.

MasTec, grupo controlado por la familia Mas Canosa, compró Sintel el 30 de abril de 1996, en pleno traspaso de poderes de Felipe González, del PSOE, a José María Aznar, del PP. Según Mas Santos, " pagó todos los plazos de la operación de Sintel hasta 1998", fecha en que la familia Mas Canosa vendió Sintel a diversas empresas domiciliadas en las Islas Vírgenes.

Adolfo Jiménez, presidente del comité intercentros, dice "que esto es falso. Y es más. Lo que pagó Mas Canosa por Sintel es exactamente 1.300 millones de pesetas en los dos primeros plazos" . Por lo tanto, quedaban pendientes otros dos plazos (en diciembre de los años 1997 y 1998), es decir, cerca de 3.600 millones de pesetas impagados. Mas Santos explica que con la operación perdió dinero y que invirtió en ella 5.490 millones, sin embargo, los sindicatos mantienen que esto es una auténtica falsedad y que estas cantidades no se recogen en ningún documento.

El presidente de MasTec dice que "desconocía que se estaba llevando a cabo una investigación en España", pero traslada la responsabilidad de la gestión a los directivos que compraron en 1998 la compañía". Los trabajadores creen que esta investigación abierta pone nervioso a Mas Santos, "porque podría truncar su carrera política como líder en el exilio en Miami".

 

Encierro de delegados sindicales

Más de 200 delegados del metal de las centrales CC OO, UGT y CIG se encerraron ayer en las dependencias de las oficinas de Telefónica de Vigo para demostrar su solidaridad con los trabajadores de Sintel.

Con esta protesta, los representantes sindicales reclaman una solución para los cientos de despidos de la empresa.

El secretario del metal de CC OO, José Cameselle, señaló que, de los cerca de 160 trabajadores gallegos acampados frente al Ministerio de Economía en Madrid desde el pasado mes de enero, 120 son de Vigo. En los próximos días, aseguró Cameselle, continuarán con las movilizaciones para pedir una solución para Sintel, que fue vendida por Telefónica a la familia Mas Canosa en 1995.

Las diligencias ahora abiertas por la Fiscalía Anticorrupción para investigar la venta a Mas Canosa, pueden dar lugar al archivo de las actuaciones o desembocar en una querella.

Los trabajadores no abandonarán las protestas y aseguran que prolongarán su huelga general hasta el próximo 1 de mayo. Recurrirán a su vez el expediente de regulación aprobado el pasado lunes y emplazarán al Gobierno a convocar una mesa tripartita de negociación con Telefónica y los sindicatos para abonar las nóminas de los empleados y decidir quién será el socio industrial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_