_
_
_
_
Estrategia

Sidenor vende la mayoría de Sidernaval a la corporación alemana SMS Demag

La historia empresarial de Sidernaval arranca con Acenor, el fabricante vasco de aceros especiales que tras su privatización pasó a denominarse Sidenor y está presidido por Sabino Arrieta. Sidernaval arrastra desde antes de la década de los noventa un accionariado compartido al 50% entre la multinacional alemana SMS Demag, que factura 2.239 millones, con 9.700 empleados, y la siderúrgica vasca. Después de tantos años de propiedad compartida entre iguales, Sidenor ha vendido el 30% de Sidernaval al grupo germano, que ahora controla el 80%, mientras que el 20% restante queda en manos de la corporación que preside Sabino Arrieta.

La ingeniería vizcaína ya trabaja con el nuevo socio mayoritario en diversos proyectos siderúrgicos repartidos por todo el mundo. De todas formas, la coyuntura mundial de la industria del acero es negativa, puesto que este sector también se hace eco de la actual incertidumbre económica. En el caso de la siderurgia europea, la situación se agrava por los aranceles a la importación impuestos por EE UU que, en el caso del acero, es el principal mercado del mundo.

Acería Compacta

Sin salir del mercado doméstico, SMS Demag trabaja en la ampliación de la capacidad productiva de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), que está integrada en Aceralia, que a su vez pertenece a Arcelor, el líder mundial del acero resultante de la fusión de la propia Aceralia, de la francesa Usinor-Sacilor y de la luxemburguesa Arbed.

La acería de Sestao (Vizcaya), heredera de los Altos Hornos de Vizcaya (AHV) que estos días cumplirían su centenario industrial si no hubieran sido cerrados hace unos pocos años, está inmersa en un proyecto de 180,30 millones que le permitirá pasar de una producción anual de un millón de toneladas a otra de 1,8 millones de bobina laminada en caliente.

Las instalaciones que bordean la ría del Nervión estarán en disposición de fabricar a ese nivel a partir del próximo año. Sidernaval no participa en este plan de ampliación de SMS Demag porque la colaboración con su accionista mayoritario se circunscribe al citado ámbito internacional.

Según los últimos datos declarados del ejercicio 2000, Sidernaval factura 52,3 millones al año. Por otro lado, la actualidad de Sidenor está marcada por su alianza con el grupo del sector Lucchini. Ambos han acordado aportar a una sociedad común sus activos siderúrgicos en España, en el caso de Sidenor, y de Francia, que por parte de Lucchini están concentrados en su filial Ascometal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_