El PMI de manufacturas del Área Euro continúa con su recuperación en abril
PMI de manufacturas del Área Euro en abril: 50,7; previsión: 50,9; anterior: 50,0
El índice de directores de compra en el sector manufacturero del Área Euro prolonga en abril la senda de recuperación iniciada en noviembre del pasado año, al superar el nivel crítico de 50 y situarse en referencias representativas de una situación de expansión y máximo desde marzo de 2001. Pese a esta mejoría, cabe matizar que la magnitud de la subida en este mes es la más discreta del presente ejercicio, reflejando así un cierto enfriamiento en las perspectivas de recuperación derivadas del temor al posible efecto drenaje sobre el crecimiento del encarecimiento del petróleo.
En este sentido, cabe destacar la acusada subida que anota este mes los precios de los inputs industriales, cuyo repunte mensual de 6 puntos constituye un registro inédito desde septiembre de 1999 (en plena escalada de los precios energéticos) y sitúa a esta rúbrica por encima del nivel de 50 por primera vez desde el pasado mes de junio.
Además del precio del petróleo, el encarecimiento generalizado que están registrando las materias primas como resultado de la recuperación de la demanda a escala global explicaría este avance de la rúbrica de precios.
En todo caso, al margen de la magnitud, la evolución del PMI en abril presenta pocas novedades respecto a meses anteriores, siendo nuevamente los componentes de producción y pedidos los que en mayor medida contribuyen a la subida del índice general en este mes. Por su parte, la rúbrica de empleo exhibe un repunte por tercer mes consecutivo, evidenciando un freno en el deterioro del mercado de trabajo en el sector de manufacturas, aunque en todo caso todavía se encuentra en referencias por debajo del nivel de 50, evidenciando la persistencia de una situación de destrucción de puestos de trabajo en el sector.
En líneas generales, esta pauta de evolución por países a excepción de Italia, que es el único en el que el PMI anota un descenso (51,5 desde el 52,5 anterior), derivado del leve retroceso anotado por las rúbricas de producción, pedidos y empleo y que supone una corrección de una subida comparativamente más intensa en meses anteriores. Entretanto, Francia destaca este mes con la mejoría más acusada del índice (51,7 desde el 50,6 anterior), mientras que Alemania también prolonga en este mes su senda de recuperación (49,1 desde el 48,45 anterior), aunque continúa siendo el único país en el que todavía no se ha roto al alza el nivel crítico de 50.