_
_
_
_
Reforma del IRPF

Hacienda prevé eliminar el Régimen de Transparencia Fiscal en el nuevo IRPF

Durante la inauguración del X Encuentro del Sector Asegurador, organizado por Cinco Días y Andersen, Rodríguez-Ponga aseguró que "existe un consenso bastante generalizado" respecto a la conveniencia de suprimir el Régimen de Transparencia Fiscal, por el que algunos profesionales tributan por el impuesto de sociedades y el IRPF. El secretario de Estado de Hacienda dijo que el Régimen de Transparencia Fiscal, que nació como un instrumento de complementariedad entre el IRPF y el Impuesto de Sociedades, "ha ido perdiendo su virtualidad".

Actualmente, precisó, lo que se paga por transparencia fiscal ya no es a cuenta del IRPF sino que "se ha convertido en una tributación mínima y está conduciendo en numerosas ocasiones a una sobretributación del impuesto". Además, añadió, supone que para algunos profesionales resulte "perjudicial" constituirse en sociedad y opten por hacerlo en forma de comunidad de bienes. "Por lo tanto, el Régimen de Transparencia Fiscal supone una discriminación de la actividad económica en función de la forma jurídica que se utilice", precisó, y por lo tanto "no tiene justificación un diferente trato fiscal según la forma jurídica cuando el fondo económico es el mismo".

El secretario de Estado de Hacienda, que realizó un repaso de las últimas reformas fiscales aprobadas por el Gobierno y avanzó las que tiene pendientes, justificó por otra parte la distinta fiscalidad entre los planes de pensiones y el seguro de vida, frente a la demanda de una tributación neutral que ha formulado el sector. Rodríguez-Ponga explicó que, en este caso, "diferentes productos de diferente naturaleza justifican un diferente tratamiento fiscal", tras señalar que en la actualidad hay diversidad de productos para canalizar el ahorro. "A igualdad de productos, igual tratamiento fiscal", insistió.

El Ministerio de Hacienda creó el pasado febrero una comisión de expertos para que elaborasen un informe con las medidas necesarias para la reforma del IRPF. El objetivo de esta comisión es asesorar al Gobierno sobre las mejoras y cambios necesarias para la reforma del impuesto. Esta comisión, dijo Rodríguez-Ponga "ha pedido informes a más de 250 personas y entidades" y han elaborado un documento que hoy entregará al Ministerio de Hacienda con el fin de que sirva de ayuda para la elaboración del texto del proyecto de Ley que sobre el IRPF el Gobierno remitirá al Parlamento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_