_
_
_
_
Fiscalidad

Los expertos recomiendan que el IRPF se organice en cinco tramos

El grupo de expertos que ha elaborado el borrador sobre la próxima reforma del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), conocido como Comisión Lagares, entregará esta misma semana al Ministerio de Hacienda su propuesta de reforma, en la que casi con toda seguridad se contemplará la reducción a cinco del número de tramos del impuesto desde los seis actuales, según explicaron fuentes de esta comisión.

Las mismas fuentes indicaron a Europa Press que en un primer momento se barajó la posibilidad de reducir hasta cuatro el número de tramos, pero tras las simulaciones económicas realizadas, comprobaron que el coste recaudatorio con cuatro tramos sería mayor al inicialmente previsto, ya que la filosofía del Gobierno es reducir más el impuesto para los contribuyentes con rentas más bajas, lo que obligaba a rebajar más allá del 15% el tipo mínimo, situado actualmente en el 18%. El mismo borrador recomienda también, tal y como fijaba el PP en su último programa electoral, la reducción del tipo máximo desde el 48% hasta el 46% y la rebaja del tipo mínimo hasta el 15%.

La Comisión Lagares considera que esta rebaja de tramos y tipos deberá tener, 'como mínimo', un impacto recaudatorio de 2.400 millones de euros (unos 400.000 millones de pesetas), la mitad de lo que supuso la reforma de 1999, pero no alcanzar nunca el coste fiscal que tuvo para Hacienda dicha reforma, ya que se pondría en peligro la consecución del objetivo irrenunciable de déficit cero en 2003, año en el que entrará en vigor el nuevo impuesto.

Los expertos han cuantificado que si el nuevo IRPF contemplara una rebaja fiscal de 4.800 millones de euros, el mismo coste de la reforma de 1999, el Estado registraría un déficit público equivalente a dos décimas del PIB, unos 1.202 millones de euros. La propuesta de la Comisión Lagares contempla también la aplicación de mayores incentivos fiscales para los contribuyentes que decidan alquilar sus viviendas, ya que entre el 30% y el 40% del parque español corresponde a pisos desocupados. Las medidas prevén, además, el afloramiento de alquileres no declarados. La comisión ha optado por aplicar incentivos fiscales a los propietarios de viviendas en alquiler para conseguir abaratar el precio de las mismas, ya que consideran que introduciendo deducciones tributarias para los ciudadanos que alquilan una vivienda se produciría un aumento de los precios si, al tiempo, no se incrementa la oferta de viviendas de este mercado.

Ayudas a la familia

El borrador, además de abogar por nuevas ayudas fiscales a la maternidad y a las familias con cargas familiares y por seguir avanzando en la neutralidad del ahorro, recoge mayores deducciones fiscales para los discapacitados, como los gastos de asistencia e higiénicos, no contemplados en el actual IRPF.

Igualmente se contempla un impuesto negativo de la renta dirigido a los desempleados, con el fin de hacer 'más atractiva' la aceptación de un puesto de trabajo que la percepción del subsidio del paro. Esta medida será especialmente beneficiosa para aquellos desempleados que acepten un empleo remunerado con una cuantía inferior o igual al subsidio que perciben por desempleo.

Una vez concluida la elaboración del borrador, tras algo más de seis semanas de trabajo, el Ministerio de Hacienda llevará el anteproyecto de ley al Consejo de Ministros en una o dos semanas, con el fin de remitirlo al Parlamento para su tramitación durante los meses de abril y mayo. El departamento que dirige Cristóbal Montoro introducirá entonces los cambios que considere oportunos sobre el dictamen de los expertos.

Por otra parte, el Estado recaudó en 2001 un total de 1.203,8 millones de euros por el impuesto de matriculación, lo que supone un 2,1% más que en 2000. Por su parte, CiU pedirá hoy en el Congreso al Gobierno que la reforma tributaria que está preparando incluya un IVA reducido para determinados sectores con el fin de favorecer la creación de empleo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_