_
_
_
_
Grupo estatal francés

EdF registró beneficios de 841 millones en 2001, un 26,3% menos

, explicó el presidente del grupo estatal, Francois Roussely.

Electricité de France registró un benefició neto de 841 millones de euros en 2001, frente a los 1.141 millones del pasado año. Así, el resultado de EDF antes de pagar impuestos fue de 1.551 millones de euros, frente a los 1.221 millones de 2000, lo que supone un aumento del 27 %, según los datos del grupo.

La obligación de EDF de comprar electricidad producida a partir de las energías renovables por valor de entre 900 y 1.100 millones de euros también tuvieron un importante peso en sus cuentas. De esta forma, la facturación aumentó un 18,3 % a 40.700 millones de euros, debido a la combinación de su "fuerte dinamismo global" y a la "buena reacción" de la central frente a la apertura de mercados, según el

presidente del grupo estatal, Francois Roussely.

La parte internacional en el volumen de negocios supuso el 35 % del mismo, con un objetivo del 50 % para 2005.

El excedente de explotación fue de 9.524 millones de euros, frente a los 9.689 millones del año pasado, es decir un 1,7 % menos, mientras que el resultado de explotación fue de 2.686 millones de euros, frente a los 2.438 millones de 2000, esto es una subida del 10,2 %.

Con 42,9 millones de clientes en todo el mundo (31,9 millones en Francia), con una potencia total de 118.725 megavatios y con su presencia en 22 países, EDF "se afirma cada vez más como un actor mundial de referencia" en el sector de la electricidad, dijo Roussely.

"Nuestra prioridad es Europa", destacó el presidente de EDF, aunque puntualizó que el grupo "no descarta otras inversiones interesantes y otras oportunidades rentables".

Los directivos de EDF, presentes en la conferencia de prensa en París, se felicitaron de que la Cumbre europea de Barcelona "haya permitido avances significativos en la construcción del mercado interior europeo de la energía, en beneficio de los consumidores y en el respeto del servicio público". En este sentido, el presidente de EDF subrayó que "nuestra empresa tiene un valor incalculable. Nuestra empresa no sólo es rentable por sus resultados, sus centrales nucleares y sus tendidos eléctricos sino también por los hombres y mujeres que la integran".

A ambos lados de los Pirineos

 

Preguntado por los objetivos de EDF en el mercado español de energía eléctrica, Roussely puso el acento, tras lamentar que sea "muy cerrado", en desarrollar las conexiones entre España y Francia.

En este sentido, se mostró partidario de aprovechar las obras del tren de alta velocidad (TGV), que unirá Perpiñan (sur de Francia) y Barcelona (noreste de España), para construir un tendido eléctrico entre ambos países y no por Aragón, como se baraja.

Recordó, por otra parte, que EDF está presente en el mercado español a través de su participación con la alemana Energie Baden Wurttenberg (EnBW), que ha entrado en el capital de Hidroeléctrica del Cantábrico (HC), pero sólo con un 2 %, "ya que ha tenido la mala idea de aliarse con una empresa pública".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_