_
_
_
_
Proyecto

Directivos españoles se comprometen a una actuación ecoeficiente

Cerca de 60 primeros ejecutivos de las principales empresas del país han participado por primera vez en España en la redacción de un texto que apuesta por el crecimiento económico de las empresas mediante la ejecución de prácticas ecoeficientes y de la promoción de valores sociales. El documento, Código de gobierno para la empresa sostenible, es fruto de un año de trabajo entre la Fundación Entorno, la escuela de negocios IESE y la consultora PricewaterhouseCoopers.

El texto es el primero que implica a los máximos representantes de las empresas (presidentes o consejeros delegados) en la gestión empresarial basada en el desarrollo sostenible. 'Si pretendemos que se produzca un cambio en las compañías, la iniciativa ha de venir desde arriba', señaló la directora gerente de la Fundación Entorno, Cristina García-Orcoyen.

El presidente de honor del Club de Roma, y a la vez presidente del consejo rector del Código, Ricardo Díez Hochleitner, manifestó en la presentación del citado código que 'las empresas no son un ente aislado que pueda dar la espalda a la realidad'.

Los promotores del código reconocen que, aunque el documento es un conjunto de buenas intenciones de libre adhesión que carece de fuerza legal, 'estamos trabajando para que el texto resulte más operativo'. Este documento no pretende sustituir a ningún otro código de buena conducta, según asegura el profesor del IESE, Joan Enric Ricart. La distinción básica de esta iniciativa frente a otras es que 'no se centra tan sólo en los accionistas como única parte interesada', opina Ricart.

Los responsables del proyecto pretenden servir de impulsores de iniciativas similares en otros países, para que surja 'un debate internacional, en el que las empresas españolas transmitan su mensaje de buena esperanza'. Otro de los objetivos del código es promover el diálogo de las empresas entre la Administración y las organizaciones no gubernamentales, que también avalan el proyecto.

El Código de gobierno para la empresa sostenible ha sido la principal aportación del tercer Foro Empresa y Desarrollo Sostenible, que se celebró en Barcelona la semana pasada. El próximo paso será que tres empresas se presenten voluntarias para analizar la viabilidad del código. Los resultados de esta iniciativa se ofrecerán a final de año.

Archivado En

_
_