_
_
_
_
Crisis argentina

El Gobierno bajaría el impuesto a las exportaciones de petróleo a cambio de 282 millones de euros

El Gobierno argentino ofreció a las compañías petroleras reducir el impuesto a las exportaciones a cambio de que adelanten 500 millones de pesos (243 millones de dólares) de ese gravamen y no aumenten los precios de los combustibles más de un 6%.

Según informa hoy el diario La Nación, el jefe de gabinete de ministros, Jorge Capitanich, propuso a las compañías petroleras reducir gradualmente el nivel de las retenciones a las exportaciones de crudo, fijado hoy en un 20%, hasta llegar al 2% en 2006. Si aceptan la oferta, las empresas deberán anticipar 500 millones de pesos como adelanto de ese tributo y no trasladar a los precios de los combustibles el impacto de la devaluación del peso, para evitar que se dispare la inflación.

Las compañías Esso y Shell ya aumentaron el precio de los combustibles durante los últimos días y aunque el presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, ya anunció que también deberá subir el precio de los combustibles, aún no lo ha puesto en práctica. En el Gobierno consideran fundamental la posición de la compañía hispano-argentina, ya que concentra más del 30% del mercado local.

El Gobierno del presidente peronista Eduardo Duhalde mantiene una pugna con las petroleras desde hace más de un mes. Ayer, Duhalde bajó el tono de sus críticas a las compañías del sector cuando dijo que los aumentos se están manejando dentro de los límites razonables. En el proyecto de presupuesto enviado por el gobierno al Parlamento hay una previsión de 500 millones de pesos como consecuencia del impuesto a las exportaciones de petróleo. El gravamen fue fijado en un 20% para petróleo crudo y en un 5% para sus derivados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_