_
_
_
_
Comercio

Corea del Sur se suma a la denuncia contra EE UU por los aranceles al acero

Corea del Sur decidió ayer sumarse a la denuncia presentada en la OMC contra EE UU por los nuevos aranceles aplicados a la importación del acero. El país asiático se suma a la iniciativa emprendida por la Unión Europea (UE), a la que también se adhirieron Suiza y Japón. Se forma así un frente común contra la medida aprobada unilateralmente por el presidente George Bush, que comenzó a aplicarse ayer.

Cada vez se cierra más el círculo en torno a la Administración estadounidense por el tema del acero. Después de no llegar a ningún acuerdo con los representantes de Washington durante las conversaciones mantenidas, Corea del Sur decidió ayer sumarse a la denuncia que la UE presentó en la Organización Mundial del Comercio (OMC) el pasado 7 de marzo por considerar 'ilegales' los nuevos aranceles impuestos. Desde ayer, y a pesar de las fuertes críticas recibidas, EE UU aplica aranceles de entre el 8% y el 30% a la importación del acero. 'Pero continuaremos las conversaciones un mes más', dijeron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comercio de Corea del Sur. El país asiático, sexto productor de acero del mundo, destinó un 15% de sus exportaciones de este producto, unos 821 millones de dólares (944 millones de euros), al mercado estadounidense en 2001.

La decisión de Corea se suma al malestar producido entre los países asiáticos exportadores de acero. Japón anunció el martes su adhesión a la demanda presentada por la UE en Ginebra y ayer advirtió que estudia aplicar sanciones contra EE UU. 'Nos reservamos el derecho de adoptar represalias dentro de las normas de la OMC. Usaremos esos derechos cuando sea necesario', dijo el ministro de Comercio, Takeo Hiranuma.

China, que exportó acero a EE UU por valor de 350 millones de dólares (400 millones de euros) el año pasado, también podría unirse a la denuncia ante el organismo internacional. El ministro de Comercio Exterior, Shi Guangseng, dijo ayer que 'sentía muchísimo' la decisión de EE UU y fuentes diplomáticas avanzaron que el gigante asiático se sumaría a la denuncia internacional si no llegan a buen término las conversaciones. Una delegación del Gobierno chino viajó ayer a Washington para intentar alcanzar un acuerdo con la Administración de Bush.

En Bruselas, fuentes de la Comisión explicaron que las medidas de salvaguarda que estudian los Quince están dirigidas a limitar las importaciones del acero que no entre en EE UU. La UE aplicaría aranceles a las importaciones que superen los niveles actuales de entrada de acero. El límite sería global, no individual, 'para no discriminar' a los países.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_