_
_
_
_
El experto
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Serono puede seguir subiendo

La Administración de Estados Unidos ha aprobado la comercialización del fármaco contra la esclerosis múltiple Rebif, desarrollado por la suiza Serono. Al hilo de la noticia, la acción subió el 14%, pero creemos que puede seguir subiendo. El mercado de la esclerosis múltiple es muy amplio, de 350.000 pacientes en EE UU, y este medicamento es superior clínicamente a sus competidores, el Avonex de Biogen, el Capoxane de Teva y el Betaseron de Schering.

Aunque la dosis es mayor que la de Avonex, Rebif es más efectivo, pues el 75% de los pacientes no tiene recaídas tras 24 semanas de tratamiento, frente al 63%. Además tiene menos efectos secundarios. Por eso pensamos que aumentará cuota de mercado hasta llegar a un 25%. El hecho de ser más eficaz permitirá a Serono mantener el precio un 20% por encima de sus competidores. Los pacientes que necesiten un tratamiento más fuerte cambiarán Avonex por Rebif, como antes pasaron de Betaseron a Avonex. Capoxane se mantendrá para los tratamientos más suaves.

Serono cotiza, además, con descuento frente al sector, pues el PER es de 33,4 veces frente a 35. Una empresa que va a dominar el mercado de la esclerosis múltiple merece prima. Por contra, consideramos que Biogen está sobrevalorada, pues ya no puede confiar tanto en Avonex.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_