_
_
_
_
Aragón

Las pymes metalúrgicas normalizan los sistemas de seguridad e higiene

Las pequeñas y medianas empresas del sector metalúrgico de Zaragoza dispondrán de una guía específica, que garantizará la adaptación de su maquinaria a la normativa sobre seguridad e higiene en el trabajo.

Se trata de un manual que ha sido elaborado por la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza, tras analizar 526 diferentes equipos de trabajo instalados en 44 pymes.

El cumplimiento de las disposiciones legales sobre seguridad en la maquinaria resulta particularmente dificultoso para las pequeñas empresas.

Según el estudio realizado por la patronal, el 72% de las máquinas inspeccionadas incumplen los requisitos sobre resguardos en zonas de operaciones para evitar la proyección de fragmentos de herramientas o sustancias peligrosas. Sólo una de cada cuatro empresas dispone de forma correcta las señales auditivas y visuales de peligro. Un 35% de las máquinas carece de etiquetados y en un 58% no está presente el dispositivo de parada o emergencia.

Sin embargo, los niveles de cumplimiento son altos cuando se trata de la prevención de peligros inmediatos o relacionados con la producción. Así, el acceso de los empleados a los puestos de trabajo y su localización resultan adecuados en el 95% de las pymes y sólo el 2% de las máquinas analizadas supera levemente los niveles de temperatura.

La patronal subraya que la elaboración del estudio previo a la realización de la guía práctica pone de manifiesto que la mayoría de las deficiencias detectadas se produce por el desconocimiento por parte de los pequeños empresarios de la amplia normativa que regula las adaptaciones en seguridad que deben tener las máquinas en los lugares de trabajo. Unas máquinas cada vez más complejas, en las que se deben cumplir especificaciones sobre equipamientos, componentes y dispositivos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_