_
_
_
_
Coyuntura

El déficit por cuenta corriente de EEUU cayó un 6,1% en 2001

Así el déficit por cuenta corriente bajó de la cifra sin precedentes de 444.700 millones de dólares en 2000 a 426.400 millones de dólares en 2001, con lo que se redujo por primera vez desde la primera legislatura presidencial de Bill Clinton. La caída se produce a pesar de que en el cuarto trimestre del año el déficit aumentó un 0,3% respecto al tercer trimestre de 2001, hasta los 98.800 millones de dólares, aún por debajo de las expectativas de los analistas de Wall Street que habían previsto una brecha comercial de 101.700 millones de dólares.

El déficit de la balanza de bienes y servicios se incrementó un 5,98%, hasta los 78.500 millones de dólares. Por contra, el déficit de la balanza de las mercancías se redujo un 35,4% en el cuarto trimestre de 2001 respecto a los tres meses anteriores del año, hasta los 17.500 millones de dólares.

Suben los inventarios y disminuyen las solicitudes de desempleo

El Departamento de Comercio informó además de que las empresas aumentaron sus inventarios en enero, por primera vez en 12 meses. Las ventas totales subieron un 1,1% y

la proporción de inventarios a ventas cayó de 1,39 a 1,38 y es ahora la más baja en casi dos años. Los inventarios se encuentran ahora un 6% por debajo del nivel de enero de 2001.

Además, las solicitudes iniciales de seguro de desempleo bajaron de 380.000 a 377.000 la semana anterior, la quinta reducción semanal consecutiva.

Señales contradictorias

 

Los economistas y el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, han reiterado durante meses que la recesión que durante casi un año y medio afectó al sector manufacturero de EEUU no terminaría hasta que las empresas se hubieran deshecho de gran parte de sus inventarios de productos no vendidos. Una vez que los inventarios llegan a niveles más bajos, a los minoristas, mayoristas y fabricantes no les queda otra opción más que encargar productos nuevos, y esto pone en marcha el ciclo económico. La mayor contribución al aumento de inventarios en enero vino del sector minoritario donde hubo un aumento del 1,4%. Además, las cifras de la balanza por cuenta corriente, que incluye el comercio de bienes, el de servicios y las transacciones financieras, reflejan la caída de importaciones por parte de Estados Unidos. Así el déficit por cuenta corriente bajó de la cifra sin precedentes de 444.700 millones de dólares en 2000 a 426.400 millones de dólares en 2001. Fue la primera vez que hubo una disminución de este déficit desde 1995.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_