_
_
_
_
Informe

TVE responde a las privadas tras el informe de la UTECA

TVE fue la única de las tres cadenas que tuvo en el año 2001, una cuota de inversión publicitaria inferior a su audiencia -3,4 puntos menos-, y en ese año volvió a ser nuevamente la televisión que menos tiempo dedicó a la publicidad. Esta información fue difundida hoy por TVE, después de que la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) presentara esta mañana un informe en el que asegura que TVE ha detraído del mercado publicitario de 2001, un total de 12.100 millones de pesetas, 9.600 a las televisiones privadas y 2.500 al resto de medios convencionales.

La cadena pública recuerda que el pasado año TVE volvió a incrementar su audiencia y, "con un sólido liderazgo en todas las franjas horarias, se distanció aun más de las privadas y superó en 5,7 puntos a Telecinco y en cinco puntos a Antena 3".

En opinión de TVE, "la relación entre la audiencia y la inversión publicitaria fue muy diferente en el caso de las dos cadenas privadas. Antena 3 registró un 20,3 de cuota de audiencia y tuvo una inversión publicitaria del 26,7 por ciento, 6,4 puntos más; y Telecinco, con una audiencia del 21 por ciento, tuvo un 28 por ciento de cuota de inversión publicitaria, siete puntos más".

Entre enero y diciembre de 2001, La Primera fue la cadena que menos tiempo emitió de publicidad y en las horas consideradas de 'prime time', emitió muchos menos minutos que Antena 3 y Telecinco, agrega el comunicado.

Por la noche, en las horas de mayor audiencia -continúa la nota-, es donde se produce la mayor diferencia entre el tiempo de ocupación publicitaria en La Primera y el de las dos cadenas privadas.

"La Primera dedicó un 17,1 por ciento de tiempo a publicidad, frente al 22,3 por ciento que emitió Antena 3 -un 30 por ciento más que La Primera- y el 21,6 por ciento que emitió Telecinco -un 26 por ciento más que La Primera", explica TVE.

A lo largo del día, La Primera dedicó a la publicidad un 13,9 por ciento de su tiempo de programación; porcentaje que ascendió al 15,8 por ciento en Telecinco y a un 18 por ciento en Antena 3.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_