_
_
_
_
Quiebra

Kirch busca ayuda para salvarse de la bancarrota

El deficitario grupo de medios de comunicación Kirch quiere superar la crisis financiera con la ayuda de varios asesores de empresas llevando a cabo negociaciones con sus bancos acreedores para evitar la bancarrota.

Kirch ha buscado a tres especialistas para que estudien las repercusiones del déficit financiero de su canal de televisión de pago Premiere World en el conjunto del grupo.

Los bancos acreedores del consorcio de medios de comunicación quieren buscar conjuntamente una solución a la crisis de liquidez y, según algunos medios, se comprometen a rescatar al grupo de la difícil situación en la que se encuentra.

Fuentes de Kirch han rehusado dar más detalles de las conversaciones mantenidas hasta el momento, si bien fuentes financieras negaron que los bancos acreedores estén dispuestos a cambiar sus créditos millonarios por participaciones en el consorcio y en el deficitario canal de pago Premiere World, como informó hoy el diario alemán ¢Süddeutsche Zeitung".

Premiere World cuesta 2 millones de euros (1,75 millones de dólares) al día a Kirch y hasta ahora a supuesto gastos de 4.000 millones de euros (3.486 millones de dólares), dijo su gerente Dieter Hahn al semanario "Der Spiegel", además de reconocer que las deudas del grupo ascienden a los 6.500 millones de euros.

A ello que hay que sumar otras obligaciones con los estudios de producción cinematográfica de Hollywood, con la editorial Axel Springer y con el magnate estadounidense de origen australiano Rupert Murdoch, quien en octubre puede vender su participación en Premiere World por unos 1.800 millones de euros (10.504 millones de dólares), añade el "Der Spiegel".

A finales de junio de este año vencen varios créditos por valor de 1.600 millones de dólares del Bayerische Landesbank con los que compró el año pasado la mayoría en la retransmisión de las carreras de Formula 1 pero según Hahn "hasta esa fecha debe mantenerse una estructura de capital estable".

El futuro de Kirch, dijo, "afecta 10.000 trabajadores, a la Bundesliga, a la Fórmula 1 y a la Fifa, a quien ha solicitado los derechos del Mundial de fútbol de 2002 y 2006", sin olvidar los bancos acreedores y la posibilidad de que Murdoch se haga con un control muy importante del lucrativo mercado televisivo alemán.

"Murdoch es un tiburón. Los tiburones tiene dientes afilados. Quién no pueda dormir con ellos no los debe meter en la piscina" dijo el Leo Kirch, presidente del grupo de comunicación.

"Si yo fuera político tampoco estaría de acuerdo, pero ese no es mi problema" aseguró Kirch respecto al rechazo que en el mundo político ha despertado la posibilidad de que Murdoch conquiste el mercado alemán.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_