Estas inversiones, logradas en los dos últimos años, permitieron la creación de 4.128 puestos de trabajo, según se desprende de una respuesta parlamentaria del Gobierno al diputado del BNG Francisco Rodríguez.
En este escrito, el Ejecutivo precisa que su contestación viene limitada por las "estrictas" normas de confidencialidad que rigen los proyectos de inversión que gestiona SEPI. Sin embargo, revela que las inversiones se han centrado en el sector de materiales (dos proyectos, por 310,61 millones de euros y 540 empleos creados); de automoción (tres proyectos, 94,29 millones de euros y 1.300 empleos); de servicios (tres proyectos, 94,29 millones de euros, 235 puesto de trabajo); de alimentación (un proyecto, 33,28 millones de euros, 350 empleos); de química-farmacia (un proyecto, 11,05 millones de euros, 12 empleos), y en el sector de nuevos servicios (cinco proyectos, 11,09 millones de euros y 1.691 puestos de trabajo creados).
Por Comunidades Autónomas, la que mayor número de proyectos acumula es Madrid, que suma cinco, le siguen Cataluña, País Vasco y Castilla y León, con dos, mientras que Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana ha recibido un proyecto cada una.