_
_
_
_
Carburantes

Fenadismer propone un gasóleo profesional con menos impuestos

La patronal del transporte Fenadismer ha presentado al Ministerio de Hacienda su propuesta para la fijación de un gasóleo profesional, asunto que lleva tiempo reivindicando el sector y que cuenta con el beneplácito del Gobierno. De cara a la posible aprobación en este semestre de la directiva sobre armonización fiscal sobre hidrocarburos, en la que se va a establecer un gasóleo profesional para el transporte por carretera, Fenadismer estima que el Gobierno debería adecuar la fiscalidad al nivel de renta per cápita de cada país.

La patronal recuerda que en los países en los que ya se ha implantado este gasóleo se han decantado por la devolución de una parte del impuesto pagado al comprar el producto en las gasolineras. Dicho sistema es similar al que se aplica actualmente para la devolución trimestral del IVA soportado. Fenadismer propone que Hacienda fije un 'cupo máximo de litros' con derecho a devolución del impuesto, que variaría en función del tipo de vehículo. El baremo podría ser el aplicado por la Agencia Tributaria para los módulos en el IRPF. En él, se establece que un camión de medio tonelaje, con 120.000 km recorridos, consume anualmente 49.200 litros. Un autobús medio, con 75.000 km, consume 24.750 litros. Un taxi, con 50.000 km recorridos, consume 4.800 litros.

Por otra parte, Fenadismer ha solicitado al Defensor del Pueblo que plantee al Tribunal Constitucional un recurso contra el nuevo impuesto sobre venta minorista de hidrocarburos, establecido para financiar la sanidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_