_
_
_
_

Las grandes compañías exteriorizan sus áreas de recursos humanos

De esta manera se consigue una serie de ventajas, como un ahorro de costes fijos y variables y una cobertura total durante las 24 horas del día, siete días a la semana, los 365 días del año.

Las grandes compañías tienden a suprimir la burocracia de los departamentos de recursos humanos y centrarse en la gestión y en el desarrollo de la plantilla y en la cuenta de resultados de la empresa. Es lo que ha empezado a implantar La Caixa. Lo explicó el director de desarrollo y gestión de recursos humanos de la compañía, Joan Quintana, en la jornada sobre La descentralización de los servicios centrales en la empresa organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).

"Se trata de crear valor, teniendo a la persona como centro y tener el negocio como objetivo. Hay que desarrollar las potencialidades para dar soporte a las unidades de gestión en la mejora del negocio", explicó Quintana. En este mismo sentido se pronunció el director de Red de agentes de Uno-e, Santiago de Rodrigo, quien se mostró a favor de exteriorizar algunos servicios, en su caso el comercial de las compañías. De esta manera se consigue una serie de ventajas, como un ahorro de costes fijos y variables y una cobertura total durante las 24 horas del día, siete días a la semana, los 365 días del año.

Por su parte, Jordi Mateu, director de Rol 20, señaló que si un departamento no aporta valor ni tiene una visión de negocio, no sirve. "Ahora ni se compra ni se vende, se negocia. Lo que importa es la cuenta de resultados. Hay una estrategia de cambio de cultura y una mayor concentración sobre los objetivos".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_