_
_
_
_

Basf parará temporalmente producción en Alemania y la reducirá un 10% en España

El bajo crecimiento económico, agravado por los atentados del 11 de septiembre en EE UU, ha forzado una bajada de producción de cerca del 10% en los próximos meses en España también.

El grupo químico alemán Basf parará temporalmente su actividad en algunos de sus centros de Alemania por la caída de la demanda de sus productos, que se usan en una gran variedad de industrias, desde la automoción a la de los perfumes. La empresa aplicará este cierre en la segunda mitad de diciembre, pero no ha especificado ni qué centros ni cuántos trabajadores se verán afectados por no haber comenzado aún las negociaciones con los sindicatos. El presidente de la empresa, Jürgen Strube, ya ha dicho que el resultado del segundo semestre fiscal estará "considerablemente" por debajo del conseguido el año anterior.

La caída de la demanda también ha llegado a España. El bajo crecimiento económico, agravado por los atentados del 11 de septiembre en EE UU, ha forzado una bajada de producción de cerca del 10% en los próximos meses según explicó el presidente de Basf España, José María Bach. Por el momento, la compañía está produciendo al 90% de su capacidad.

La moderación de la producción no repercutirá en el nivel de empleo, según Bach, ya que las nuevas plantas de deshidrogenización de propano y polipropileno emplearán a cerca de un centenar de personas. Estas factorías estarán operativas a partir de marzo o abril y su plantilla será cubierta por personal de Basf y nuevas contrataciones. Bach sí ha admitido que habrá algún ajuste de empleo por el proceso de centralización de servicios que se está produciendo en la compañía.

La filial española de Basf espera ir a contracorriente de su propia matriz y cerrar el ejercicio con beneficios similares a los de 2000, pese a que el cambio del perímetro de consolidación impide una comparación clara, según Bach, que asegura que para 2002 "hay buenas perspectivas". Aun así, la firma desacelerará sus inversiones en los próximos dos años, aunque mantendrá los proyectos previstos para 2002, cifrados en 110.000 millones de pesetas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_