EchoStar compra DirecTV tras una dura pugna con el magnate Rupert Murdoch
EchoStar, el segundo proveedor de televisión por satélite de EE UU, se impuso al magnate Rupert Murdoch en la dura pugna por la líder del sector, DirecTV. Pero los reguladores seguramente pondrán objeciones.
Tras año y medio de negociaciones a varias bandas, General Motors decidió vender su filial Hughes Electronics, dueña del servicio de televisión por satélite DirecTV, a la empresa EchoStar Communications por unos 26.000 millones de dólares en efectivo y acciones (más de 4,6 billones de pesetas).
DirecTV es el mayor proveedor de televisión por satélite de EE UU, con 10 millones de suscriptores. EchoStar es el segundo, con 6,7 millones de clientes. Juntos rozarán, pues, los 17 millones de usuarios, pisando los talones a la red de televisión por cable de AT&T.
La operación supone un duro revés para News Corporation, la empresa del magnate australiano Rupert Murdoch, que pujó hasta el último minuto por DirecTV con una oferta que contaba con el respaldo de Microsoft y del veterano empresario John Malone.
Absorbiendo DirecTV, EchoStar controlará un 17% del mercado de televisión de pago en EE UU. Pero su cuota en el sector de televisión por satélite será del 91%, con lo cual es muy posible que los reguladores de EE UU pongan objeciones.
La compañía piensa aducir que su competencia real no son otras empresas de televisión por satélite, sino las grandes proveedoras de cable. Sin embargo, no está claro que el Departamento de Justicia considere válido este argumento.
Charlie Ergen, presidente ejecutivo de EchoStar, se mostró ayer convencido de que la operación saldrá adelante y prometió sinergias de 5.000 millones de dólares a partir de 2005. Pero los inversores respondieron con desconfianza, y las acciones de la compañía bajaron un 4,67% al cierre.