El Madrid ultima la adjudicación de las torres a Villar Mir y Repsol YPF
El Real Madrid tiene ya ultimado el acuerdo de venta de las torres que se construirán en su antigua Ciudad Deportiva. Inmobiliaria Espacio, perteneciente al Grupo Villar Mir, y el consorcio formado por BBVA, La Caixa y Repsol YPF han sido seleccionados para hacerse con el concurso subasta de dos de las tres torres controladas por el equipo de fútbol presidido por Florentino Pérez.
Inmobiliaria Espacio y el consorcio bancario al que se suma la petrolera Repsol YPF como socio minoritario se han convertido en los adjudicatarios de las dos torres de oficinas que se levantarán en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. La operación de venta de las dos torres, cada una de ellas de 56.250 metros cuadrados de superficie edificable sobre rasante, puede rondar las 550.000 pesetas (3.305,57 euros) el metro cuadrado edificable. A este precio, la cifra de ingresos para el club blanco asciende a 80.000 millones de pesetas (480,81 millones de euros). En ella se incluye el pago por el 64,3% de una tercera torre que comparte con la Comunidad de Madrid y cuya venta se dirimirá en septiembre. Para adquirir esta tercera torre se perfila como favorita la oferta presentada por el grupo británico Heron. Por esta torre también presentó una oferta Realia, sociedad formada por FCC y Caja Madrid.
No es el precio por metro cuadrado más caro que se haya pagado en Madrid. La última operación de venta relevante en la capital de un inmueble de oficinas (la sede de Crédit Lyonnais) se cerró a 900.000 pesetas el metro cuadrado (5.409,1 euros). El edificio no era nuevo, aunque si había sido rehabilitado, pero está situado en el tramo de La Castellana entre las plazas de Colón y Gregorio Marañón, una de las zonas más caras de Madrid a efectos inmobiliarios.
Los ganadores de este concurso se han tenido que subrogar en el cumplimiento del compromiso del Real Madrid, presidido por Florentino Pérez, en el convenio urbanístico firmado por el club y el Ayuntamiento de Madrid el pasado 7 de mayo. El pacto incluye hacer frente al 73,42% de los costes que se derivarán de la realización de infraestructura y urbanización en el ámbito en el que se desarrolla la operación urbanística, una intervención que según Richard Ellis, asesor del Real Madrid para la venta de las torres, es uno de los complejos emblemáticos más importante para una ciudad como Madrid.
Con la cantidad ingresada proveniente de la venta inmobiliaria, la entidad deportiva madrileña borra de sus cuentas una deuda histórica de 46.200 millones de pesetas (277,6 millones de euros) y se asegura la financiación de la nueva Ciudad Deportiva para el club situada en las cercanías del recinto ferial Juan Carlos I en Madrid.
El Real Madrid ha protagonizado en las dos últimas temporadas los dos fichajes más caros de la historia. Primero pagó 10.000 millones por el portugués Luis Figo y recientemente ha abonado 13.000 millones por el francés Zinedine Zidane.
Sede de Repsol YPF
Por su parte, Repsol YPF consigue una buena ubicación para su anhelada sede social. La empresa petroquímica, presidida por Alfonso Cortina, ocupa actualmente dos edificios de alquiler en el paseo de La Castellana y anteriormente había proyectado construir una sede propia en los terrenos del Canal de Isabel II, también situada en la plaza de Castilla.
La especulación que empezó a generar la aparición de derechos de reversión del solar y la compra de estos derechos por terceros frustró la operación de cambio de uso.
Inmobiliaria Espacio, sociedad de Villar Mir (quien fue durante algún tiempo vicepresidente del club madrileño), consigue así un edificio emblemático para su sede.