_
_
_
_

División en CC OO ante la posibilidad de convocar nuevas protestas en Baleares

Los delegados sindicales de la Federación de Transportes de CC OO continuaban reunidos a última hora de la tarde de ayer para decidir si mantenían o no las movilizaciones en el sector del transporte discrecional en Baleares.

Si bien la ejecutiva de CC OO se mostró partidaria de aceptar la oferta de la patronal y mantener el preacuerdo al que se llegó el pasado sábado, que establecía un incremento salarial del 18% en tres años, la mayor parte de los delegados sindicales se mostró partidaria de rechazar este preacuerdo, continuar con las negociaciones y, en caso extremo, convocar nuevos paros para los días 13, 14, 15, 20, 21 y 22 de julio.

La huelga del pasado fin de semana ha dejado algunas secuelas. Un informe del Gobierno central considera los sindicatos como "máximos culpables de lo ocurrido el pasado fin de semana en las islas durante la huelga de transporte" y define al Ejecutivo de esta comunidad "responsable subsidiario por no haber obligado a cumplir los servicios mínimos del 80% dictados por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes", informa Europa Press.

En este documento se acusa también al presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, "de preocuparse más por los piquetes de huelga detenidos que por los turistas y viajeros". Sin embargo, precisa, "los sindicatos se negaron a realizar estos servicios mínimos y no consta ninguna medida de las autoridades autonómicas para obligar al cumplimiento de su propia resolución". Por estos motivos, el citado informe plantea que se exija a los sindicatos la "consiguiente responsabilidad civil por los daños causados por su conducta al impedir la realización de los servicios mínimos y tolerar la acción de los piquetes violentos".

Los hoteleros de Menorca han solicitado a Francesc Antich, la dimisión del consejero de Transportes, Josep Antoni Ferrer, porque "no supo actuar con eficacia" durante la huelga del transporte discrecional del pasado fin de semana", que dejó bloqueados en los aeropuertos a miles de turistas.

También el secretario general de Turismo, Juan José Güemes, hizo ayer un llamamiento al Gobierno balear para que cumpla con su obligación de fijar "con suficiente antelación los servicios mínimos para el transporte". Güemes dijo también que, "en el caso de que el sector del transporte discrecional balear vuelva a convocar más días de paro, el Gobierno autonómico debería establecer y velar por el cumplimiento de los servicios mínimos, de forma que no se vuelva a crear el caos de este fin de semana".

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, pidió a los sindicatos que atiendan al "interés general y no a los intereses de una parte a fin de que sea posible alcanzar un acuerdo que ponga fin definitivamente a la huelga del transporte discrecional en Baleares."

Los agentes de viajes británicos están recibiendo estos días un aluvión de cancelaciones para veranear en España, debido a las huelgas en el sector turístico español, según la Asociación de Agentes de Viajes del Reino Unido (ABTA).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_