_
_
_
_
INTERNACIONAL

La crisis argentina se agudiza y Cavallo busca apoyo en Europa

Los mercados no dan respiro a la economía argentina. Pocas semanas después del canje de la deuda pública por un monto de 35.000 millones de euros, la Bolsa de Buenos Aires caía ayer casi un 3%, en tanto que el riesgo-país oscilaba alrededor de los 1.079 puntos, 20 puntos por encima respecto al lunes.

La fábrica de rumores en que se ha convertido la plaza local generó ayer uno de máximo calibre, la dimisión del presidente De la Rúa. Una versión desmentida de inmediato por el portavoz Ricardo Ostuni, que la calificó de "falacia sin fundamento". Dos días antes, otro rumor hablaba de la renuncia de Cavallo. Wall Street acoge a diario una cantidad tal de comentarios sin fuente que resulta difícil buscar su origen.

La impaciencia se ha instalado en los mercados y en el humor de los argentinos. Las medidas anunciadas por el superministro de Economía para reactivar el consumo, la demanda y la producción no pueden surtir efecto más que a medio plazo. Pero los parados y la empobrecida clase media quieren resultados inmediatos. Por otro lado, los tenedores de bonos y especuladores de todo tipo exigen al Gobierno que abandone los esfuerzos en favor del consumo y que ponga en marcha un fuerte plan de ajuste basado en la reducción del gasto público. Cavallo ha respondido a estos últimos que "no voy a anunciar lo que no puedo cumplir". Un claro reconocimiento de que no hay condiciones políticas para una orientación ortodoxa a rajatabla.

El Gobierno, en tanto, se debate en una durísima negociación con los gobernadores de las provincias, en particular con aquellas con mayoría de la oposición peronista. Al borde del abismo y casi sin fondos para afrontar el pago de los salarios del sector público, los gobernadores reclaman al Gobierno central que gire rápidamente el dinero comprometido en el último acuerdo firmado entre provincias y Estado. Cavallo y De la Rúa quieren que, a cambio, los mandatarios provinciales se avengan a recortar "gastos superfluos" de sus presupuestos. Ayer, el gobernador de la provincia de Chaco y miembro del partido Radical en el Gobierno, Ángel Rozas, agregaba un poco más de dramatismo a la crisis al afirmar que el presidente De la Rúa "ha sido sobrepasado por la situación". Un periódico ya había comentado que Rozas aspiraba a la presidencia.

En este contexto, Cavallo llega hoy a Berlín, primera etapa de una visita de cuatro días a Alemania e Italia. La intención del ministro es explicar la situación de su país y gestionar el apoyo europeo a un nuevo canje de deuda, esta vez de los títulos denominados en euros. Esto le permitiría aplazar los vencimientos de unos 15.000 millones de euros en bonos de la deuda pública.

Para calmar a los acreedores y a los mercados, Cavallo estaría estudiando plantear nuevamente una ley para que la recaudación de impuestos garantice el pago de la deuda externa. Pero el Congreso y la opinión pública rechazarían esta medida si el ministro la propusiese.

Archivado En

_
_