_
_
_
_

Anticorrupción tiene pendientes de otros países 51 ayudas judiciales

La Fiscalía Anticorrupción espera que 51 comisiones rogatorias o ayudas judiciales solicitadas a 20 países sobre casos de delincuencia económica sean cumplimentadas. Hay expedientes que han sido enviados en 1996 y aún no han tenido respuesta. Los países que más comisiones rogatorias españolas acumulan son Suiza, Reino Unido, Holanda, Alemania, Italia y Francia. La cooperación judicial es, según Anticorrupción, clave para la lucha contra el crimen organizado y transaccional.

La Unión Europa (UE) viene expresando en los últimos años su profunda preocupación por combatir eficazmente el crimen organizado y las actividades delictivas transaccionales. Uno de los pilares fundamentales para luchar de forma contundente contra las bandas criminales organizadas y transaccionales es la cooperación judicial entre los Estados. Algo que aún no se ha conseguido de forma satisfactoria, a pesar de las declaraciones de intenciones que se han venido proclamando en foros y conferencias de la Unión.

Una evidencia de que aún falta mucho para llegar a una cooperación judicial eficaz entre los Estados miembros es que la Fiscalía Anticorrupción tiene pendientes comisiones rogatorias o ayudas judiciales de otros países que se tramitaron hace cinco años.

En total son 51 comisiones pendientes (72%) de países de dentro y fuera de la UE. Durante 2000 se llegaron a cumplimentar sólo 19 (seis de ellas parcialmente). Esto supone el 27,9%. Los países que más expedientes acumulan son Suiza, Reino Unido, Holanda, Alemania, Italia y Francia.

Estos datos son calificados en la memoria anual sobre el ejercicio 2000 de la Fiscalía Anticorrupción como "una realidad francamente desalentadora, que expresa las graves deficiencias de la cooperación internacional y el subsiguiente y objetivo favorecimiento de la delincuencia económica".

El país que más ayudas solicitadas por Anticorrupción cumplimentó durante el año pasado fue Suiza. Respondió a cuatro, todas se habían tramitado en 1996. De este año quedan pendientes aún ocho. De 1997 se mantienen sin respuesta siete, de 1998, 10, y de 1999, un total de 16. En el año 2000 se pidieron 22 comisiones rogatorias, de las que se cumplimentaron tres y una parcialmente por Portugal, Francia y Holanda.

Anticorrupción recibió durante 2000 nueve solicitudes de auxilio judicial de Italia y Alemania y ha cumplimentado casi la mitad de ellas. La fiscalía se lamenta en la memoria de que no exista una mayor coordinación entre las autoridades judiciales de cada Estado miembro para hacer frente a la delincuencia organizada.

Eurojust podría acabar con esta situación. El pasado mes de noviembre la Comisión Europea fijó las directrices de actuación y funcionamiento de Eurojust, cuya principal labor será la de "facilitar la adecuada coordinación de las fiscalías nacionales y apoyar las investigaciones penales en los casos de delincuencia organizada". Eurojust estará integrada por jueces y fiscales cedidos temporalmente por los Estados de la UE. Según se acordó en el Consejo Europeo de Tampere (1999), este nuevo organismo estará en funcionamiento a finales de 2001.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_