_
_
_
_
INTERNACIONAL

Bruselas no garantiza a España la prórroga de los fondos tras la ampliación

La Comisión Europea se mostró ayer contraria a dar ahora garantías a España sobre la continuidad de las ayudas regionales tras la entrada en la UE de países del este de Europa. Jean-Christophe Filori, portavoz del comisario de la Ampliación, el alemán Gunter Verheugen, dijo ante la prensa que "en este momento no estamos a favor de comenzar la discusión sobre las futuras perspectivas financieras".

"En segundo lugar, no aceptamos que esa discusión sobre futuras perspectivas financieras pese como una amenaza sobre la negociación de ampliación con los 12 países candidatos", añadió.

El portavoz insistió en que debe desligarse de las negociaciones de ampliación la demanda española de obtener ahora garantías para las ayudas regionales después del 2006, cuando finalice el actual periodo de programación presupuestaria.

Filori señaló que el calendario de las negociaciones de ampliación fue aprobado en la cumbre de Niza (diciembre de 2000) "por unanimidad".

El capítulo de la política regional se debe abordar en el primer semestre de 2002, bajo presidencia española, y en el marco del actual techo financiero, señala la Comisión. España ha pedido que se aclare ahora, en el marco de las negociaciones de ampliación, la distorsión estadística que se producirá como consecuencia de la adhesión a la UE de los países del Este. Al ser éstos más pobres que los actuales miembros, se producirá una rebaja de la renta media de la Unión, indicador empleado para determinar las regiones con derecho.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_