_
_
_
_
LAS ELECCIONES VASCAS

Las principales formaciones declaran haber gastado 800 millones de pesetas

Los principales partidos políticos vascos aseguran haber invertido en la campaña electoral 800 millones de pesetas, cifra que no incluye el desembolso efectuado por la coalición Euskal Herritarrok, que prefiere no comentar sus gastos.

El Gobierno vasco ejerce el control sobre los presupuestos y marca los gastos máximos que se puede permitir cada partido en su campaña según su representación parlamentaria. También delimita un tope de 45 millones para los gastos en correo y buzoneo.

PNV, PP y PSOE son los partidos que han manejado mayores cantidades, con unos presupuestos bastantes similares. Así, las diferencias vienen marcadas por cómo gestiona cada uno sus gastos y sus distintos medios.

El PNV ha contado con 230 millones de pesetas para su campaña, sin tener en cuenta la partida destinada al buzoneo. Además de los clásicos anuncios en vallas y carteles, ha puesto un especial acento en hacer campaña con eventos públicos por todo Euskadi.

La campaña del PP, con un presupuesto de 180 millones de pesetas, ha seguido otros criterios. Sus actos públicos fueron menos recurrentes, pero con un mayor despliegue de medios.

"Son actos mínimos, pero caros, pues tienen que ser lugares especialmente acondicionados para reunir un elevado número de gente y al que pueda acudir la televisión", comenta Arturo Aldecoa, director de la campaña del PP de Vizcaya. Además, el PP ha puesto especial interés en la toma de contacto y el envío de papeletas a través del correo.

El PSOE, cuya campaña ha supuesto unos gastos totales de 188 millones de pesetas, ha centrado su mayor esfuerzo en enviar una carta personal de su candidato Nicolás Redondo a todos sus electores, "y en especial a los que están fuera Euskadi", señala Rodolfo Ares, director de campaña del PSOE vasco.

Izquierda Unida, con un presupuesto de 85 millones de pesetas, ha querido desarrollar una campaña llamativa con unos lemas rotundos como: "ârdago a Mayor". "Con la bipolaridad que está marcando esta campaña corríamos el riesgo de pasar desapercibidos, por lo que queríamos unos lemas que llamasen la atención", aclara María Luisa Sánchez, su directora de campaña.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_