El Gobierno redondeará a la baja el precio de la lotería al pasar a euros
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció ayer que los décimos del próximo sorteo de El Niño, el 6 de enero del 2002, se podrán comprar ya en euros y se cobrarán en esa moneda, y animó a los españoles a "familiarizarse con el euro desde el primer momento".
Los décimos para ese sorteo se podrán adquirir durante el mes de diciembre, en pesetas, y en los primeros días de enero, en la nueva moneda, y costarán 18,03 euros, es decir 3.000 pesetas, explicó el ministro, quien precisó que el precio en la nueva moneda se redondeará a la baja para que los ciudadanos paguen 18 euros.
Montoro presentó en la Fábrica Nacional de Moneda y timbre los nuevos décimos de la Lotería Nacional que, entre el 3 de mayo próximo y el 9 de agosto, durante 15 semanas, llevarán impresa la moneda y billetes de la nueva divisa europea en los sorteos de los jueves.
El titular de Hacienda señaló también la "oportunidad que ofrecen los populares décimos de lotería" para difundir entre los españoles la imagen de los billetes y monedas del euro.
El precio de los décimos de la lotería hasta el 31 de diciembre próximo será fijado en pesetas con su equivalencia en euros, mientras que en el periodo de transición -entre el 1 de enero del 2002 y el 28 de febrero próximo- el precio figurará en euros y la equivalencia en pesetas, y a partir del 1 de marzo del 2002 todas las transacciones se harán sólo en euros.
Con esta iniciativa, Loterías y Apuestas del Estado participa en el plan de colaboración de la campaña de introducción del euro, que pilota en España el Banco de España bajo la supervisión del Banco Central Europeo.
Otra forma de colaboración del citado organismo con la difusión de la nueva moneda será mediante la difusión, carteles y trípticos sobre el euro, a través de los más de 12.000 puntos de venta que tiene habilitados.
Personaje Tributario
Por otro lado, en un acto celebrado ayer en el Hotel Palace de Madrid, Cristóbal Montoro recibió el galardón Personaje Tributario del año 2000 concedido por Gaceta Fiscal por su gestión en la reforma del IRPF, el enfoque dado a los próximos cambios fiscales y la actualización de la estructura de la Agencia Tributaria.
Este mismo galardón fue otorgado en pasadas ediciones a Juan Costa o José Borrell. Entre los miembros del consejo asesor de Gaceta Fiscal se encuentran prestigiosos profesionales del ámbito jurídico y fiscal como Manuel Lagares, Rafael de Mendizábal o Magín Pont.