_
_
_
_

Un grupo de accionistas demanda a Amazon por "información engañosa"

Un grupo de accionistas de la empresa de Internet Amazon ha decidido interponer una demanda contra la compañía alegando que altos ejecutivos de la misma violaron las leyes sobre el mercado de valores al distribuir comunicados falsos o engañosos. æpermil;sta es la segunda demanda que recibe la empresa estadounidense por motivos similares.

La demanda judicial, presentada en el Tribunal del Dis-trito Oeste de Washington, argumenta que los acusados no informaron que las inversiones a través de Amazon Commerce Network Partners "estaban generando pérdidas superiores a 49.210 millones de pesetas". Asimismo aseguran que una "gran parte de los supuestos ingresos resultado del pago de las compañías de comercio electrónico a Amazon se presentaron a los inversores como un efectivo por valor de 92.500 millones de pesetas, cuando realmente fueron pagos en renta variable de alto riesgo".

La firma de abogados Keller Rohrback LLP representa a los demandantes, que compraron títulos de Amazon entre el 2 de febrero de 2000 y el 9 de marzo pasado.

Por su parte, la firma de abogados Wechsler Harwod Halebian & Feffer presentó el pasado día 9 en otro tribunal de Washington una demanda similar, alegando que Amazon difundió información falsa sobre sus ventas, beneficios y la situación de flujo de caja, aprovechándose además de la subida de la cotización del valor para vender sus propias acciones.

En un comunicado emitido por la compañía de Internet, ésta indica que "está muy claro que estas demandas no tienen una base sólida. Esperamos que sean desestimadas por el tribunal".

Investigaciones

Las cuentas de Amazon están bajo la lupa de las autoridades en EE UU y de los analistas. El mes pasado, el abogado de la Comisión de Bolsa en EE UU (SEC por sus siglas en inglés) señaló al diario The Washington Post que la comisión estaba "extremadamente preocupada" por las prácticas contables de Amazon, alegando que podría llevar al engaño a los inversores.

Poco más tarde, la prensa se hacía eco de que la SEC estaba investigando la venta de acciones que realizó en febrero el presidente ejecutivo de Amazon, Jeffrey Bezos, por valor de 11.700 millones de dólares ( 2,1 billones de pesetas). Estas ventas, que coincidieron con las de otro alto ejecutivo de la compañía, se produjeron pocos días después de que los directivos de Amazon recibieran un anticipo de un informe de Lehman Brothers donde se cuestionaba la capacidad de la empresa de continuar funcionando durante este año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_